Posición de AMLO es una "violación clara" al acuerdo marco de la Alianza del Pacífico, dice experta en geopolítica

Posición de AMLO es una "violación clara" al acuerdo marco de la Alianza del Pacífico, dice experta en geopolítica

Luego de que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador rechazara entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú, la experta en geopolítica Stephanie Henaro indicó que el mandatario "está yendo más allá de las capacidades del organismo para hacer pasar su voluntad".

Audios:
-

El último viernes, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó al gobierno de Dina Boluarte como "espurio" y rechazó entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico al Perú, alegando que sería "legitimar un golpe de Estado". Referente a eso, ¿qué se dice en México sobre la posición que ha adoptado su presidente? En diálogo con RPP Noticias, Stephanie Henaro, experta en geopolítica y columnista del periódico El Economista, indicó que la mayoría de los mexicanos no está de acuerdo con la posición del mandatario y se espera que este respete los asuntos de Perú, porque "le corresponde a los peruanos solucionar sus propios asuntos políticos y no a México estarse entrometiendo".

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Henaro indicó además que el accionar de López Obrador "no tiene ningún tipo de respaldo", ya que "está aplicando claramente la política doméstica a la política exterior". Asimismo, recalcó que no entregar la presidencia pro tempore al Perú es una violación clara al acuerdo marco de la Alianza del Pacífico. "Ahí el presidente (AMLO) está tomando poderes supranacionales, está yendo más allá de las capacidades del organismo para hacer pasar su voluntad", explicó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Por otra parte, la experta en geopolítica acusó al gobierno de AMLO de hacer un "uso selectivo" de la doctrina principal de la política exterior mexicana, que es la no injerencia en asuntos domésticos de otros países. "Sí importa mucho lo que está pasando en Perú, pero (el gobierno mexicano) no se pronuncia en asuntos fundamentales para los derechos humanos y democráticos como lo es la situación de Nicaragua, lo que ocurre en Venezuela o en Cuba", sostuvo.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola