Ministro del Interior defendio proyecto para la 'Policía de Orden y Seguridad' y negó que sea "acelerado"

El ministro reiteró que es una oportunidad para incorporar a jóvenes a la Policía | Fuente: Composición RPP

El titular del Mininter, Vicente Romero, se presentó ante la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso para fundamentar los proyectos de ley presentados por el Ejecutivo en dicha materia.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El pasado 28 de julio, la presidenta Dina Boluarte presentó ante el Congreso 5 proyectos de ley, entre los cuales se encuentra la ley de creación de la Policía de Orden y Seguridad.

Desde entonces, dicho proyecto ha suscitado las críticas de diversos analistas que lo han considerado inviable, mal fundamentado y hasta inconstitucional.

No obstante, el Ejecutivo ha insistido con la necesidad de aprobación de dicha norma. En ese sentido, el ministro del Interior, Vicente Romero, se presentó hoy, martes, ante la Comisión de Seguridad del Congreso para sustentar dicho proyecto y otras medidas vinculadas a la materia.

"No es un proyecto acelerado"

El titular del Mininter indicó que el proyecto no es una medida que se está tomando de manera acelerada, sino que data del 2018 y está siendo retomado por el Ejecutivo.

"Este es un proyecto de ley que no es un invento ni tampoco una medida que se está tomando de forma acelerada. Esto ya viene desde el 2018, aproximadamente (…), y no se llevó a cabo. La hemos retomado y mejorado", explicó. 

“Este proyecto responde a tres temas importantes: a una necesidad y a un clamor social. Todos los días somos testigos que los ciudadanos reclaman dos cosas: más policías y justicia”, agregó.

En ese sentido, resaltó el déficit de efectivos policiales a nivel nacional y la contribución que representaría sumar la nueva categoría de Policía de Orden y Seguridad ya que "en el 56.2% de barrios no existe vigilancia".

“Tenemos, actualmente, 131 592 policías en el Perú distribuidos así: 3 138 oficiales de servicio, 6 678 oficiales de armas (…) 119 404 suboficiales de armas y 2 372 suboficiales de servicio (…) Acá tenemos una afectación de las bajas del personal policial (…) Hemos tenido 44 414 bajas de manera regular, 5 013 policías retirados por medida disciplinaria, 778 fallecidos por COVID (…) En total de bajas en estos diez años hemos tenido 50 205 policías”, indicó. 

Además, precisó que el proyecto es una "oportunidad para darles carrera a los jóvenes".

"Es una gran oportunidad para muchos jóvenes del país de darles una oportunidad de carrera, de continuar en la Policía cuando van adquiriendo esa vocación cuando salgan al servicio y tengan esa identidad con la Policía y con el servicio al ciudadano", dijo.

"Ellos no se incorporan a la carrera policial, esta categoría será exclusivamente de poder observar y acompañar en su desenvolvimiento como policías de tal manera que se haga una evaluación para que estos futuros policías ingresen a la carrera policial”, añadió.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola