Pedro Castillo sobre moción de vacancia: "Esperemos que hoy se cierre esta página y seguir trabajando juntos"

Pedro Castillo, presidente de la República. | Fuente: Presidencia

En un acto de inicio de clases en un Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Lima, el presidente Pedro Castillo dijo que no "podemos estar distraídos ni perder tiempo en discusiones cuando hay brechas" por cerrar. 

El presidente Pedro Castillo respondió este lunes sobre lo que espera que suceda en el Congreso, donde esta tarde se debatirá la moción de vacancia en su contra.  "Esperamos que el día de hoy se cierre esta página y seguir trabajando juntos", dijo el mandatario al respecto, durante una actividad en el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Presidente de la República de Chaclacayo. 

El presidente Castillo djo que el país sabe que su Gobierno fue elegido democráticamente "para atender las grandes demandas".  "La voluntad popular está expresada en las urnas y eso no lo vamos a defraudar", afirmó. 

Debate de moción de vacancia en el Congreso

Este lunes 28 de marzo a partir de las 3:00 p.m., el Congreso debatirá la moción de vacancia presidencial presentada contra Pedro Castillo. La convocatoria, firmada por el oficial mayor del Congreso, Hugo Rovira Zagal, señala que los parlamentarios pueden asistir de manera presencial en el Hemiciclo de Sesiones o, virtualmente, en la plataforma de sesiones.

El pedido de vacancia se planteó por la causal prevista en el inciso 2) del artículo 113 de la Constitución: "Permanente incapacidad moral o física, declarada por el Congreso"; y de acuerdo con lo establecido en el artículo 89-A del Reglamento del Parlamento, el presidente de la República puede ejercer personalmente su derecho de defensa o ser asistido por un abogado, hasta por sesenta minutos.

La noche del domingo, el ministro de Cultura, Alejandro Salas, dijo en el dominical Panorama que el presidente Pedro Castillo aún está evaluando si asistirá al Congreso para responder por la moción de vacancia. Según manifestó, el abogado del mandatario, que sí acudirá a la sesión en la que se debatirá la iniciativa, le recomendará si es que debe o no acudir ante la representación nacional.

La eventual destitución del mandatario requerirá el voto favorable de dos tercios del hemiciclo, lo que suponen 87 de los 130 miembros del Congreso.

"Hasta el último día de mi gobierno" 

Durante la actividad en el COAR, Castillo afirmó que las clases escolares presenciales se dictan ya en el 100 % de regiones del país, al recordar que el retorno a las aulas fue uno de los compromisos del Gobierno con los peruanos.

Según detalló, el 14 de marzo escolares de 19 regiones volvieron a clases, el 21 de marzo lo hicieron de cuatro y hoy se ha completado este retorno en todo el país. "Es un logro de todos los peruanos, del Ministerio de Educación, directores regionales, UGEL, maestros, padres de familia y estudiantes", enfatizó.

El presidente Castillo aseguró que "nada ni nadie impedirá que sigamos trabajando por la educación, la alimentación y salud del pueblo peruano".

"Asumí el compromiso para construir una educación inclusiva y de calidad en beneficio de todos, eso se mantendrá firme hasta el último día de mi gobierno, el 28 de julio de 2026", detalló.

Tras recordar que la educación no debe ser política de gobierno sino de estado, insistió en que no "podemos estar distraídos ni perder tiempo en discusiones cuando hay brechas" por cerrar.



Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola