Pedro Castillo a autoridades electas: “Mi Gobierno extiende la mano a todos sin excepción para dialogar con madurez política”

El presidente Pedro Castillo participó del homenaje a la Marina de Guerra del Perú por su 201 aniversario y del 143 aniversario del Combate Naval de Angamos | Fuente: Palacio de Gobierno

El presidente Pedro Castillo señaló que los desafíos en seguridad ciudadana, ordenamiento del transporte, entre otros, solo se resolverán mediante la coordinación intersectorial.

El presidente Pedro Castillo exhortó este sábado a las autoridades regionales y municipales electas, entre ellas al próximo alcalde de Lima, a no autoexcluirse del diálogo con el Gobierno central.

Esto en clara alusión al candidato por Renovación Popular, Rafael López Aliaga, quien señaló que estaba en contra de reunirse con el jefe de Estado.

Durante el homenaje a la Marina de Guerra del Perú por su 201 aniversario y por el 143 aniversario del Combate Naval de Angamos, Pedro Castillo aseguró que "extiende la mano a todos" para el diálogo y trabajo con "madurez política".

"Mi Gobierno da la bienvenida a las autoridades electas y extiende la mano a todos, sin excepción, para dialogar y trabajar con madurez política y de forma concertada por el desarrollo del Perú", dijo.

Te recomendamos

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Te recomendamos

"Los desafíos en materia de seguridad ciudadana, ordenamiento del transporte, entre otros, son retos que solo podremos resolver mediante la coordinación intersectorial y mediante la planificación. Nadie debe autoexcluirse del diálogo, no podemos dar la espalda al pueblo que espera soluciones inmediatas a sus necesidades y demandas", añadió el mandatario.

"Siete casos de corrupción"

A inicios de la semana, el candidato Rafal López Aliaga manifestó su decisión de no conversar con el mandatario Pedro Castillo, debido a las acusaciones de corrupción del entorno presidencial.

"He sido invitado casi siete veces a reunión con un señor que cada día se deteriora más y que la Fiscal de la Nación está a punto de hacerle una acusación constitucional por siete casos de corrupción. Yo mal haría avalando a un señor que se ha dedicado a destruir el Perú y hacer sufrir a la población más vulnerable", afirmó en declaraciones para RPP Noticias.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El acné es una enfermedad de la piel que ocurre a nivel de la glándula sebácea y por algún motivo aumenta de tamaño y la salida sigue siendo la misma, se tapa y hay un aumento de cebo e inflamación que se presenta más en los jóvenes, así lo señaló la doctora Patricia Giglio, médica dermatóloga de la clínica Ricardo Palma. Precisó que hay un factor hereditario y de características severas, si los padres tuvieron acné, el hijo puede tenerlo con una severidad mayor. La doctora Giglio explicó que en la adolescencia puede tener una patología hormonal y puede tener mayor severidad, además el acné sí tiene relación con la dieta, los estudios indican que sí, sobre todo con las cargas glicémicas, carga de azúcar. Sobre el tratamiento dijo que en el acné leve se puede brindar tratamiento con cremas y en el acné moderado y severo con cremas y medicamentos por que requiere tratamiento médico.

Newsletter Las cosas como son

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola