Otárola y Gervasi en España y Francia, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

La política exterior del Perú responde a los intereses permanentes del Estado. | Fuente: Presidencia

El viaje del jefe del Gabinete y de la canciller forma parte del esfuerzo por afirmar el lugar del Perú en la comunidad internacional y al mismo tiempo atraer inversiones que dinamicen nuestra economía.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

El viaje del presidente del Consejo de Ministros y de la Canciller a España y Francia forma parte del esfuerzo por afirmar el lugar del Perú en la comunidad internacional y al mismo tiempo atraer inversiones que dinamicen nuestra economía. 

La primera etapa en Madrid ha permitido a Alberto Otárola y a Cecilia Gervasi reunirse con el canciller español, José Manuel Albares, quien ha reiterado el reconocimiento de España a la presidencia de Dina Boluarte, a quien correspondía la sucesión presidencial después del golpe de Estado intentado por Pedro Castillo. 

El gobierno español ha enfatizado la invitación hecha a Dina Boluarte para que asista a la Cumbre que reunirá en España a los jefes de Estado miembros de la CELAC y de la Unión Europea. La cita está prevista el próximo 18 de julio. La Cumbre deberá lanzar la agenda europea de inversiones sostenibles en infraestructuras, la misma que podría alcanzar hasta 300 mil millones de euros en los sectores digital, clima, energía, transporte, salud e investigación. 

Sería imperdonable que el Perú desaproveche esa agenda, puesto que corresponde claramente a nuestra necesidad de inversiones privadas para cerrar las brechas que existen precisamente en los seis sectores priorizados por la Unión Europea. 

La Delegación peruana continuará hoy su gira en París, donde uno de los objetivos es impulsar el proceso de nuestra adhesión a la OCDE. Nadie puede dudar de la importancia que reviste intensificar nuestra relación política y económica con la Unión Europea, de la misma manera que ingresar a la OCDE, es decir al grupo de 35 países con mejor gobernanza. 

Independientemente de lo que uno piense sobre el gobierno de Boluarte y Otárola, la política exterior del Perú responde a los intereses permanentes del Estado. Y es verdad que la presencia de la presidenta en las Cumbres contribuiría a mejorar nuestras relaciones internacionales y definir una agenda de gobierno que no se limite a objetivos de corto plazo.

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola