Minsa aseguró que las vacunas anticovid con fecha de vencimiento extendida son seguras y eficaces

“No se preocupen por la fecha de vencimiento. Con ese mismo lote, me he vacunado yo hace menos de dos semanas”, dijo en La Rotativa del Aire el ministro de Salud, César Vásquez.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

César Vásquez estuvo esta tarde en La Rotativa del Aire. | Fuente: RPP

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez, aseguró que las vacunas anticovid con fecha de vencimiento extendida son seguras y eficaces, en medio de la polémica suscitada tras las denuncias de que se estaba inmunizando a la población con fármacos expirados.

En La Rotativa del Aire, el ministro sostuvo que estas vacunas con fecha de vencimiento expirada fueron sometidas a análisis que determinaron su validez hasta por 18 meses adicionales.

“Cuando se sabía que estos lotes estaban cerca a vencerse, se han hecho todos los estudios de estabilidad y las entidades regulatorias mundiales han verificado que estas pruebas de calidad han pasado estas vacunas y fácilmente se puede extender la vida útil de las mismas”, manifestó.

“Quiero pedir calma a la población. Esa fecha de vencimiento, a nivel mundial, se ha validado la extensión de la vida útil, puede usarse. Y nosotros garantizamos y asumimos la responsabilidad como Ministerio de Salud de la calidad de estos estudios”, añadió.

En plena entrevista, un equipo de RPP hizo un recorrido por diversos centros de inmunización de la capital, donde recogió las quejas de varios ciudadanos que aseguraron haberse negado a vacunarse, porque les informaron que iban a ser inoculados con fármacos con fecha de vencimiento expirada.

César Vásquez reiteró la validez de estos fármacos e, incluso, sostuvo que fue inmunizado con estas vacunas con fecha de vencimiento extendida. “No se preocupen por la fecha de vencimiento. Con ese mismo lote, me he vacunado yo hace menos de dos semanas, se han vacunado varios del Gabinete”, sentenció.

El alto funcionario indicó que actualmente hay un lote de aproximadamente tres millones de vacunas con fecha de vencimiento extendida. 

“Lo que ha faltado acá es información”

El ministerio de Salud reconoció que ha habido errores en la comunicación de esta información, que derivaron en desconfianza por parte de la población que acude a los centros de inmunización.

“Entiendo la preocupación de la población. Obviamente, si uno va a vacunarse y se entera que la vacuna tiene una fecha de vencimiento que está en el frasco que ya paso, es natural que uno desconfié de la calidad de esa vacuna”, comentó.

“Creo que lo que ha faltado acá es información. A diferencia de los medicamentos y de los alimentos, hay la posibilidad de hacer estudios rigurosos técnicamente, que permiten demostrar la calidad del biológico, de la vacuna, y puede hacerse la extensión de la vida útil hasta por 18 meses”, añadió.

En otro momento, César Vásquez confirmó el arribo de un lote de un millón 300 mil vacunas monovalentes adaptadas. El alto funcionario aclaró, sin embargo, que este nuevo fármaco no vuelve obsoletas a las vacunas bivalentes. “La vacuna bivalente sigue siendo efectiva, tiene seguridad, eficacia y me protege”, afirmó.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola