Ministro del Interior sobre crímenes en pleno estado de emergencia: "De la noche a la mañana no se puede cortar los delitos"

En declaraciones a la prensa, el ministro Vicente Romero dijo que la ampliación del estado de emergencia a otras jurisdicciones depende de la evaluación que hagan "los expertos". "No son cosas improvisadas", sostuvo.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Vicente Romero declaró a la prensa tras una actividad en la Cámara de Comercio de Lima. | Fuente: RPP

Este jueves se cumplen diez días de la declaratoria en emergencia en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho (SJL) y San Martín de Porres (SMP), así como en la provincia piurana de Sullana; para combatir los altos índices de criminalidad.

Sin embargo, en todo este tiempo, se vienen reportando diversos delitos en estas jurisdicciones, entre los que destacó un violento ataque armado en un parque de SJL, que dejó un muerto y dos heridos graves. Esto lleva a preguntarse a la población si la medida adoptada por el Gobierno está funcionando.

Esta mañana, la reportera de RPP Noticias Andrea Amésquita hizo extensiva la consulta al titular del Ministerio del Interior (Mininter), Vicente Romero, quien aseguró que los delitos antes mencionados “justifican” la declaratoria del estado de emergencia, pero matizó que esta medida no va a cambiar las cosas “de la noche a la mañana”.

“El estado de emergencia está en desarrollo, entonces tiene que evaluar. Los niveles de violencia son bastante altos. Esto justifica el estado de emergencia”, manifestó tras una actividad en la Cámara de Comercio de Lima.

“(El estado de emergencia) está en desarrollo. De la noche a la mañana, no puede cortar los delitos. Los niveles de violencia son bastante altos en el Perú”, añadió.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que el estado de emergencia se extienda a otras jurisdicciones, tal como han solicitado alcaldes distritales; el ministro señaló que todo pasa por la evaluación de los “expertos, (de) la Policía Nacional”.

“No son cosas improvisadas. Los estados de emergencia tienen que darse en base a informes, a apreciaciones de situación y a inteligencia”, sentenció.

Crítica al alcalde de SJL

En otro momento, Vicente Romero se refirió a las declaraciones del alcalde de SJL, Jesús Maldonado, quien pidió que se elimine la suspensión de actividades comerciales en su distrito entre la medianoche y las 4:00 a.m., como parte del estado de emergencia.

“El señor alcalde de (San Juan de) Lurigancho ha venido hace varias semanas pidiendo la presencia de las Fuerzas Armadas, el estado de declaratoria en emergencia. La Policía Nacional ha evaluado y ha emitido un informe y recomendaciones para el estado de emergencia”, comentó.

“Hoy estamos en estado de emergencia. Sin embargo, dos, tres días, hace un pedido en Piedra Liza solicitando que las medidas de cero cero (horas) a cuatro de la mañana no se cierren los negocios. Entonces, ¿a quién entendemos? El alcalde pide nuevamente que se reabra. Acá tenemos que colaborar”, sentenció.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola