Ministro Quero dice que las recientes intervenciones de la Fiscalía "atentan contra los derechos humanos"

Quero afirmó que muchas de las denuncias "no son corroboradas", por lo que pidió no prejuzgar a quienes protagonizan estas investigaciones. | Fuente: RPP

El ministro de Educación, Morgan Quero, también sostuvo que desde el Ejecutivo "es legítimo" alzar la voz ante una supuesta campaña que buscaría desestabilizar y deslegitimar a los tres poderes del Estado.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El ministro de Educación, Morgan Quero, calificó como "desproporcionadas" las recientes intervenciones hechas por el Ministerio Público, las cuales incluyen a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta. Así, acusó una supuesta campaña que buscaría desestabilizar y deslegitimar los tres poderes del Estado, por lo que consideró importante alzar la voz y hacer una reflexión de la mano con la ciudadanía.

"Consideramos que de alguna manera estas intervenciones del Ministerio Público son desproporcionadas, atentan contra los derechos humanos y la presunción de inocencia de las personas involucradas y en ese sentido consideramos que es legítimo alzar nuestra voz", manifestó.

Desde el distrito de San Luis, a donde llegó para inspeccionar las obras de un colegio, Quero afirmó que muchas de las denuncias "no son corroboradas", por lo que pidió no prejuzgar a quienes protagonizan estas investigaciones.

Respecto a las imputaciones contra la presidenta Dina Boluarte por sus supuestas presiones para desestabilizar el Eficcop, comentó que las investigaciones deben continuar y no causar una fractura institucional, lo que consideró como parte de esta supuesta campaña negativa en contra del Ejecutivo.

"El sistema de justicia tiene como objeto fortalecer nuestro Estado de derecho, no debilitarlo, no construir un escenario para hacer una fractura institucional, que eso es parte de esta campaña negativa que nosotros identificamos", indicó.

Morgan Quero: "No hay ningún ánimo de movilización"

Por otro lado, afirmó que una muestra del trabajo en conjunto con la ciudadanía en regiones es que, actualmente, no existen movilizaciones al interior del país en contra del Gobierno.

"Nuestra ciudadanía tiene una gran madurez democrática, lo demuestra porque todos los días estamos trabajando todos los peruanos y en todas las regiones, en este momento no hay ningún ánimo de movilización, ni de paro, ni de huelga que nos dé otra señal", sostuvo.

El titular de Educación comentó que parte del trabajo que se realiza con los gobiernos regionales se verá reflejado en el Consejo de Estado que se llevará a cabo este jueves, 16 de mayo, el cual estará encabezado por la mandataria y el jefe del gabinete ministerial, Gustavo Adrianzén.

Te recomendamos

Las cosas como son

Reforma del sistema de Justicia

Si bien es cierto que la Reforma debe ser hecha con y para los operadores de la Justicia, también es cierto que se deben mantener criterios de evaluación y control que escapen a los intereses de esos operadores, porque en toda profesión sucede que se desarrollan afinidades y hostilidades que exigen el papel de decididores ajenos a la profesión.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola