Ministro del Interior pide postergar cambios de oficiales superiores en la PNP hasta el próximo año

El ministro Victor Torres sostuvo que es necesario que se aumente la presencia policial en comisarías y Departamentos de Investigación Criminal. | Fuente: Andina

Víctor Torres, titular del Mininter, solicitó cambiar la fecha de publicación del resultado del proceso de los cambios de colocación de oficiales superiores 2024 ante posibles movilizaciones contra el gobierno en enero.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El ministro del Interior, Víctor Torres, envió un oficio este miércoles al comandante general de la Policía Nacional, Jorge Angulo Tejada,  donde le solicitó aplazar la fecha de publicación del resultado del proceso de los cambios de colocación de oficiales superiores 2024. La razón para ello es porque se han programado movilizaciones contra el gobierno para el próximo 9 de enero.

Torres señaló en el documento una alerta realizada por la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) y pide que “se adopten las medidas urgentes para garantizar una eficiente distribución del personal policial”. Por eso considera necesario incrementar la presencia de efectivos en comisarías y Departamentos de Investigación Criminal y verificar que los asignados en los cargos de comisarios, jefes de Depincris e Inspectorías cuenten con la idoneidad del puesto. 

En el documento se advierte también que la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) está convocando en los primeros días del 2024 una acción de protesta llamada "Jornada de lucha a nivel nacional" que se daría en varias regiones del país. 

"Cambiar de puestos a los oficiales policiales en pleno desarrollo de las referidas protestas, afectaría directamente el desempeño de las diferentes unidades policiales", culmina el oficio. 

Protestas en diciembre 

Grupos de manifestantes realizaron el pasado 7 de diciembre una movilización por las calles del Cercado de Lima, como parte de una nueva protesta contra el Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República.

Los manifestantes avanzaron por diversos puntos, como la avenida Garcilaso de la Vega y el Paseo de los Héroes Navales, frente a la sede principal del Poder Judicial.

Estos grupos de protestantes llevaban consigo banderas y pancartas que piden la renuncia de Dina Boluarte, así como el cierre del Congreso. En estos dos puntos se desplegó un fuerte contingente policial y también se colocaron rejas para evitar el avance de los manifestantes hacia las calles contiguas a la avenida Abancay. 

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola