Ministro de Defensa sobre informe de la ONU: "El Ministerio Público esclarecerá los hechos"

Según la oficina de Naciones Unidas, durante las protestas antigubernamentales murieron al menos 50 personas y 821 resultaron heridas presuntamente a manos de las fuerzas del orden.

El informe publicado por la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos concluye que las autoridades peruanas “restringieron indebidamente los derechos humanos de los manifestantes” durante las protestas antigubernamentales ocurridas entre diciembre del 2022 y marzo del presente año.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, se refirió al informe publicado este jueves por la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos que concluye que las autoridades peruanas “restringieron indebidamente los derechos humanos de los manifestantes” durante las protestas antigubernamentales ocurridas entre diciembre del 2022 y marzo del presente año.

El informe, elaborado por la oficina del alto comisionado de la ONU, señala que las fuerzas de seguridad hicieron uso “innecesario y desproporcionado” de la fuerza.

Al respecto, el titular del Ministerio de Defensa (Mindef) indicó en el programa Nunca es tarde que “los hechos suscitados son materia de investigación a cargo del Ministerio Público” y que es esta entidad la que va a dilucidar lo que ocurrió en las manifestaciones donde hubo “la pérdida de vidas humanas”.   

En ese sentido, Chávez Cresta manifestó que se trata de una investigación compleja “que ha sucedido en siete departamentos (...) desde Apurímac hasta Ica” y que cada caso debe ser individualizado.

“En repetidas oportunidades se ha solicitado la celeridad, pero el esclarecimiento de los hechos será llevado por el Ministerio Público como muy bien lo viene haciendo”, sostuvo.

Asimismo, aseveró que como autoridad política del sector “yo no haría bien en pronunciarme sobre un hecho que viene siendo investigado”.

Militar implicado en las muertes por protestas es ascendido por el Mindef

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, afirmó que haciendo valer la “presunción de inocencia” ascendió al grado de coronel al integrante del Ejército, Enrique Emilio Sampén Díaz, sindicado como uno de los responsables directos en los hechos luctuosos sucedidos en Ayacucho en el marco de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte

“En el caso específico de este teniente coronel que asciende a coronel siempre tiene que haber la presunción de inocencia. Si bien es cierto está en un proceso de investigación aún no hay una sentencia firme”, detalló.

A ello, agregó que “en el marco de la presunción de inocencia se ha llevado a cabo todo el procedimiento normal y regular” y que en caso se llegara a producir algún tipo de sentencia “se tomarán todas las acciones correspondientes”.  

De igual modo, aclaró que como titular de Defensa “no tiene ese margen de discrecionalidad” para objetar dicho ascenso dado que son las mismas Fuerzas Armadas, como instituciones, los encargados de revisar el legajo de los oficiales propuestos para ascender y si estos cuentan con sentencias o algún tipo de acusación.

“Aún no se ha determinado culpabilidad sobre el oficial en mención, sin embargo, estaremos prestos a cualquier acción que se pueda llevar a cabo”, finalizó Chávez Cresta.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola