Ministro de Defensa: "Dina Boluarte habló con Joe Biden sobre el problema migratorio y lucha contra el narcotráfico"

Jorge Chávez Cresta manifestó que en este acercamiento -que no fue una cita bilateral como se pretendía- ambos mandatarios lograron hablar acerca del problema migratorio y la lucha contra el narcotráfico. | Fuente:

Jorge Chávez Cresta, responsable de la cartera de Defensa, indicó que sí hubo un encuentro entre los presidentes Dina Boluarte y Joe Biden, pero que este no se llevó a cabo como se tenía previsto; es decir, con el protocolo que caracteriza a las reuniones bilaterales.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, se refirió a la polémica suscitada luego de que la Cancillería confirmara que la presidenta de la República, Dina Boluarte, no tuvo una reunión bilateral con su homólogo estadounidense, Joe Biden, teniendo en cuenta que esta cita fue uno de los argumentos que utilizó el Ejecutivo ante el Congreso para justificar su viaje a Washington.

En ese sentido, el integrante del Consejo de Ministros manifestó en el programa Las cosas como son de RPP que dicho encuentro -que fue confirmado el 30 de octubre por la Casa Blanca y reconfirmada el 2 de noviembre- sí se llevó a cabo, pero sin “las características protocolares” correspondientes.

“Como lo ha manifestado nuestra Cancillería en su comunicado ha sido por una cuestión de tiempo, pero sí se llevó el encuentro que se ha podido ver en las fotografías”, sostuvo el responsable de la cartera de Defensa.


Chávez Cresta manifestó que en este acercamiento -que no fue una cita bilateral como se pretendía- ambos mandatarios lograron hablar acerca del problema migratorio y la lucha contra el narcotráfico.

Indicó también que los temas en la agenda presidencial han sido diversos y que tenía como fin presentar al Perú como un destino para promover la inversión, por lo que estos días, durante la Cumbre de Líderes de la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP), sirvieron para que se reúna con presidentes, delegaciones y empresarios.

Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores 

"Respecto a la noticia en el Perú sobre la reunión bilateral entre la presidenta Boluarte y el presidente Biden, que fue confirmada el 30 de octubre por la Casa Blanca y reconfirmada hasta anoche, 2 de noviembre, esta no se llevó a cabo con el protocolo que caracteriza las reuniones bilaterales en razón de que, luego de la reunión de todos los presidentes y sus delegaciones con la Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, conforme la agenda, los tiempos quedaron cortos. Sin embargo, antes de la reunión de la Cumbre APEP de hoy, 3 de noviembre, la presidenta Boluarte y el presidente Biden pudieron conversar sobre asuntos que interesan a ambos países como la migración y la lucha contra el narcotráfico, entre otros.
 
Luego de esa conversación, ambos caminaron juntos hacia el auditorio de la Casa Blanca en el que se llevó a cabo la Cumbre APEP, donde ya los estaban esperando los demás presidentes y delegaciones.
 
La participación de la presidenta Boluarte en la Cumbre de APEP, que incluyó un foro de inversiones y encuentros bilaterales con mandatarios y reuniones con empresarios, así como un encuentro de los presidentes con la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha permitido presentar al Perú como un país estable y un socio confiable para las inversiones, además de afianzar al país en los procesos de integración regional y fortalecer aún más nuestros lazos con los Estados Unidos".

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola