Ministro de Defensa asegura que simulacro nacional por lluvias intensas tuvo un "balance positivo"

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, agradeció al Congreso por otorgarle las facultades legislativas que le permitirá al Gobierno poder "destrabar" la burocracia.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

"Estamos avanzando es un 30% o 40%, porque nos falta determinar en qué lugares colocar los puentes", dijo Chávez Cresta. | Fuente: Andina

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, supervisó el simulacro nacional por lluvias intensas que se realizó a la altura del puente Sánchez Cerro, en la región Piura. Al respecto, dijo que el balance ha sido positivo y explicó que los motivos de dicha actividad responden a la protección de la ciudadanía ante la llegada del Fenómeno El Niño.

"(Esperamos) estar en condiciones de poder responder y proteger a nuestra población, evitar el daño a la infraestructura y poder trasladar a la población que pueda ser afectada a los diferentes sectores. Ese es el propósito de un simulacro. Y yo creo que el balance del simulacro es positivo", dijo a la prensa.

"Hablando en porcentajes yo diría que lo que estamos avanzando es un 30% o 40%, porque nos falta determinar en qué lugares colocar los puentes (...). Esto nos sirve para ver cuáles son nuestras falencias. Tenemos tres meses. Y estamos acá para justamente verificar qué es lo que tenemos que enmendar y corregir para llevar a cabo esto", agregó.

"Estamos avanzando es un 30% o 40%, porque nos falta determinar en qué lugares colocar los puentes", dijo Chávez Cresta. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Facultades legislativas

Por otro lado, agradeció al Congreso de la República por otorgarle facultades legislativas al Ejecutivo, lo que, aseguró, les permitirá sortear los problemas relacionados con la burocracia.

"No solamente vamos a ver los problemas y los trabajos que se están realizando en Piura, sino también en la zona de la provincia de Sullana para ver si ya está la maquinaria, qué trabajo puede hacer, qué acciones se tienen que llevar a cabo". manifestó.

"Estamos viendo no solo la parte operativa, sino también la parte normativa, de ejecución presupuestal, que nos ha asegurado el señor gobernador. Existen varias normas burocráticas y gracias al Congreso, que nos ha otorgado facultades legislativas, vamos a poder destrabar (...) los problemas que tienen cada una de nuestra autoridades", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola