Ministra del Ambiente: Ejecutivo observará proyectos de ley que afecten la meritocracia y la caja fiscal

En entrevista con RPP, la ministra del Ambiente, Albina Ruíz, señaló que la indicación recibida en el Consejo de Ministros es trabajar de manera coordinada con el Congreso.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Ministerio del Ambiente presentó campaña ´Perú Cero Tecnopor´. | Fuente: Minam

La ministra del Ambiente, Albina Ruíz, se refirió a los proyectos de ley aprobados por el Congreso en la legislatura que acabó el último viernes 23 de junio y precisó que observarán aquellas iniciativas que vayan en contra de la meritocracia y la caja fiscal. Además, manifestó que la indicación recibida en el Consejo de Ministros es trabajar en coordinación con el Parlamento y reportar sus actividades.

"Lo que se ha señalado en el Consejo de Ministros es que vamos a analizar, sobre todo, tomando en cuenta dos aspectos: que afecten la meritocracia y que afecten la caja fiscal. Creo que es responsabilidad del Ejecutivo hacer este análisis. Cada sector está revisando lo que le compete al sector y luego estaremos también revisando de manera conjunta", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"La indicación que tenemos desde el día uno es que trabajemos de manera coordinada con el Legislativo y en cada actividad que tengamos les hagamos partícipe", agregó.

Ministerio del Ambiente presentó campaña ´Perú Cero Tecnopor´. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Campaña ´Perú Cero Tecnopor´

Por otro lado, el Ejecutivo presentó la campaña ´Perú Cero Tecnopor´, cuyo fin es tomar conciencia del daño al medio ambiente que causa este material. Además, indicó las formas en que se pueden registrar y denunciar a quienes incumplan con la norma.

"Es una campaña que estamos lanzando conjuntamente con la Sociedad Nacional de Industrias, porque lo que estamos buscando es concientizar a todos los empresarios que son dueños de negocios y a la ciudadanía en general (...). Los dueños de un negocio se registran a través de Internet y se convierten en aliados, comprometiéndose a no usar envases que están prohibidos, sino alternativos, que son biodegradables. La otra pestaña es para hacer una denuncia. Si hay puestos que están usando plásticos de un solo uso, que están prohibidos, hace una foto y la sube", aseveró.

"Queremos concientizar que ya no consuman esto, porque incluso tú le puedes cobrar la bolsa al usuario, pero son las portables, que todavía están permitidas y cuestan 50 céntimos. Entonces si tú le cobras las bolsas, la gente se limita. Y eso se ha podido ver en los supermercados y los estudios que se han hecho en el ministerio. El 70% de gente ya no pide bolsa", añadió.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola