Ministra de Vivienda: "No estamos pensando en una privatización de Sedapal en el corto plazo"

Hania Pérez de Cuéllar es ministra de Vivienda desde diciembre de 2022. | Fuente: RPP

En entrevista con RPP, la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, consideró que la empresa estatal Sedapal cometió un error de comunicación sobre el próximo corte del servicio de agua en diferentes sectores de 22 distritos de Lima.

“No estamos pensando en una privatización de Sedapal en el corto plazo”, afirmó de manera categórica la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar.

En entrevista con Ampliación de Noticias de RPP, la integrante del Gobierno de Dina Boluarte señaló, no obstante, que “habrá que analizar a detalle si la solución” a los problemas de la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima “es una privatización o una reestructuración”.

Hania Pérez de Cuéllar explicó que han conformado un grupo de trabajo integrado por cuatro expertos —dos internacionalistas y dos nacionales— y los equipos técnicos tanto de Sedapal como del portafolio de Vivienda.

“Están trabajando desde hace más de dos meses y tienen como fecha límite diciembre para hacernos un diagnostico detallado de la real situación de Sepadal y hacer una serie de propuestas”, detalló.

Modernizar Sedapal

En palabras de la ministra de Estado, Sedapal “es una empresa neurálgica no solo para Lima, sino también para el Perú”, aunque actualmente presenta “problemas de gobernanza” y una serie de dificultades en términos de cobranza, además de tener deuda en el corto y mediano plazo.

Hania Pérez de Cuéllar precisó que la deuda de la compañía estatal asciende a unos 8 000 millones de soles. De este monto, alrededor de 1 300 millones es de corto plazo. 

“Es parte de lo que tenemos que resolver. Todo esto tenemos que verlo en su conjunto y analizar a detalle dónde hay que intervenir y cómo hay que hacerlo. Ese es el compromiso del ministerio, vamos a trabajar en esa línea para reestructurar y modernizar Sedapal”, remarcó.

"Problema de comunicación grave"

Por otro lado, Hania Pérez de Cuéllar consideró que la empresa Sedapal cometió un error de comunicación sobre el próximo corte del servicio de agua (el próximo 6 de octubre) en diferentes sectores de 22 distritos de Lima, para instalar una nueva tubería, con el fin de mejorar el abastecimiento hídrico en la zona sur de la capital.

“Ha sido un problema de comunicación grave que, evidentemente, ha generado mucho malestar, pero también mucho miedo”, expresó.

“Hago un llamado ante todo a la calma. La situación está bajo control, esto no es un problema de desabastecimiento ni de falla técnica. Es una obra programada ya de hace mucho tiempo”, añadió.


Your browser doesn’t support HTML5 audio

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola