Ministerio de Trabajo confirmó nulidad de la inscripción de Fenate Perú en el registro de organizaciones sindicales

La decisión del MTPE fue tomada debido a que la organización "no presentó nuevo medio probatorio válido" | Fuente: Andina / Composición RPP

El MTPE declaró improcedente el recurso de reconsideración de la inscripción de Fenate Perú ante el ROOSP y, con ello, declaró "agotada la vía administrativa" del caso.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) confirmó ayer, viernes, su decisión de anular la inscripción de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenate Perú) en el Registro de Organizaciones Sindicales de Servidores Públicos (ROOSP).

La decisión fue tomada por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana y, de este modo, declaró "agotada la vía administrativa" respecto al caso.

Te recomendamos

En medio de cuestionamientos

Como se sabe, Fenate Perú -organización magisterial fundada el 2017 y que estuvo liderada por el expresidente Pedro Castillo- solicitó dicha inscripción el 22 de julio del 2021, días antes de la juramentación al cargo del exjefe de Estado. Ocho días después, el MTPE, durante la gestión de Iber Maraví, expidió la constancia que reconocía a dicha federación en el ROOSP.

Aquella era la segunda ocasión en que la organización solicitaba este reconocimiento. Antes, el 2 de enero del 2020, fue denegada por el sector, cuando Castillo Terrones figuraba como secretario general de la misma.

A partir de su inscripción, el gobierno de Pedro Castillo, a través del Minedu, incluyó al Fenate en diversas políticas que tenían que ver con el magisterio, tales como la reforma de la Derrama Magisterial, la revisión del currículo nacional y el nombramiento docente, lo cual suscitó una serie de críticas en la opinión pública.

No obstante, el 2 de mayo del 2023, ya en el gobierno de Dina Boluarte, se presentó una solicitud para anular la inscripción de Fenate Perú ante el MTPE con el argumento de que "la decisión de afiliación (...) habría sido un acto unilateral de algunos de los dirigentes (...) que inconsultamente fueron afiliados" sin que ello fuera aprobado en Asamblea General, tal como exige la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo.

En base a ello, y finalizado el plazo para presentar descargos, el MTPE declaró nula la inscripción de la federación el pasado mes de junio. Sin embargo, José Chipana, secretario general de Fenate, presentó un recurso de reconsideración alegando que se había "forzado la interpretación de algunas normas".

Finalmente, el sector ha considerado improcedente esta solicitud, con lo que se confirmó la nulidad del reconocimiento de la federación magisterial ante el ROOSP. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola