Mensaje de Dina Boluarte: ¿es viable la creación de una petroquímica en el sur del país?

El exviceministro de Energía Pedro Gamio consideró que en Ica, en el centro del país, "ya existe la infraestuctura de transporte" y que, además, ya hay dos proyectos privados en curso en el distrito de Marcona.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La presidenta de la República, Dina Boluarte, durante su mensaje presidencial por Fiestas Patrias, anunció que su Gobierno "hará realidad el sueño de una petroquímica con inversión privada en el sur".

"Esa es mi promesa al pueblo peruano y ese será mi legado: garantizar que el gas natural sea para todos y todas; lograr que las familias peruanas cocinen, limpien y produzcan utilizando la riqueza del gas natural de este territorio", señaló.

A ese anuncio, la mandataria agregó que, incluso, diversas empresas extranjeras han remitido "un cronograma de ejecución de obras" y que la petroquímica "producirá fertilizante a bajo costo para nuestros agricultores" y permitirá "conexiones de gas natural en cada hogar del sur".

No obstante, la jefa de Estado no dio mayores detalles respecto a la región específica en dónde se ejecutará la obra ni precisó si se trata de reactivar el proyecto Gasoducto Sur, que se encuentra paralizado desde el 2017 tras el escándalo de corrupción de Odebrecht.

En ese sentido, considerando la realidad actual sobre el tema, cabe preguntarse: ¿es viable un proyecto de esa magnitud en el sur peruano que pueda ver la luz hasta el 2026?

Te recomendamos

Obras sobredimensionadas y problemas de corrupción

Respecto a ese anuncio de la mandataria, el exviceministro de Energía y Minas Pedro Gamio señaló que los proyectos existentes en el sur han tenido problemas de corrupción y se encuentran inmersos en litigios, por lo que no serían viables.

"El otro proyecto que acompañó al gasoducto andino de Odebrecht tiene una serie de problemas. Está dentro de un proceso penal y un arbitraje internacional, los activos no son propiedad del Estado peruano y el pronóstico es reservado", resaltó.

"Estamos hablando de una obra que estuvo sobredimensionada (...) Más los problemas de corrupción que se suscitaron, sería un camino engorroso y una promesa que no se podría cumplir en el tiempo esperado", agregó.

Gamio Aida remarcó que, en caso optar por la construcción de una nueva obra sería "una experiencia financiera que, para el Estado, no sería fácil de ejecutar".

"Si el proyecto va más al sur y hay que construir el gran gasoducto que dejó incipiente Odebrecht y que todavía es materia de un proceso penal y de un arbitraje internacional, ahí el pronóstico es reservado y no creo que se pueda concretar en el plazo más breve que el país necesita", precisó.

"Ya hay proyectos existentes en Ica"

Por otro lado, el exviceministro resaltó la viabilidad de una petroquímica en Ica, región del centro del país, donde, según dijo, ya existe la infraestructura de transporte que requeriría el proyecto.

"Ahora tenemos dos proyectos privados que están caminando en Marcona, Ica, donde incluso hay un terreno separado para ese fin (donde) ya se cuenta con la facilidad de transporte, lo que haría que el tiempo de realización se ajuste", señaló.

Gamio Aita indicó que los dos proyectos referidos, de inversión privada, son "complementarios".

"Si se hace el proyecto o los proyectos petroquímicos en Marcona, en el sur de Ica, este Gobierno puede, antes de irse, verlo inaugurado. Lo que ya existe es la capacidad de transporte que tiene su mayor parte sin utilizar porque se hizo pensando en la petroquímica, pero (…) no caminó el proyecto, se retiraron los inversionistas porque resultaba más caro hacer el proyecto en el Perú que en Norteamérica", sostuvo.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola