La Unión Europea expresa su preocupación por la clausura temporal del LUM

El LUM fue clausurado por la Municipalidad de Miraflores el pasado 28 de marzo | Fuente: Amnistia Internacional Perú

La Unión Europea en el Perú resaltó que se trata de un espacio "donde se preserva la memoria del período de violencia" y expresó su confianza en que las autoridades tomarán las medidas necesarias para su reapertura.

El último martes, la Municipalidad de Miraflores clausuró temporalmente el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) alegando que no contaba con el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificación (ITSE) vigente.

Dicha acción por parte de la comuna miraflorina suscitó una serie de críticas, más aún cuando para ese día estaba prevista la presentación del Informe Anual de Derechos Humanos de la organización Amnistía Internacional.

Sobre este hecho, la Unión Europea (UE) en Perú, a través de Twitter, manifestó su "preocupación", toda vez que, según indicaron, el LUM "preserva la memoria del período de violencia (1980-2000) que convoca a la ciudadanía a informarse y reflexionar sobre lo sufrido en el Perú, para que no se repita jamás".

"El (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Perú) junto al Gobierno de la República Federal de Alemania y la UE en Perú apoyamos la creación e implementación del LUM, es por eso que tomamos nota con preocupación de la reciente decisión de su clausura temporal por observaciones técnicas", indicó la delegación internacional.

Asimismo, expresaron su "confianza" para que "las autoridades competentes" tomen "las medidas necesarias para reabrir lo antes posible y de manera segura este espacio público vital para un debate social importante".

Actividades continúan en la virtualidad

Por su parte, el LUM emitió un comunicado ayer, jueves, señalando que sus actividades continúan realizándose "en la virtualidad".

"Con relación al cierre temporal del LUM, informamos que nos encontramos realizando trabajo mixto para que nuestras actividades continúen realizándose en la virtualidad", señaló la entidad.

"Apreciamos las muestras de apoyo y solidaridad con la institución. ¡Pronto reabriremos!", agregó. 

A su vez, el último martes, el Ministerio de Cultura (Mincul) anunció que el LUM reabrirá "en el menor tiempo posible".

"Se procederá a levantar las observaciones planteadas por las autoridades de la Municipalidad de Miraflores, en cumplimiento de la normativa vigente, para reabrir el recinto en el menor tiempo posible", se lee en un comunicado del Mincul.

Vale subrayar que, el pasado mes de enero, durante la juramentación del actual alcalde de Miraflores, Carlos Canales, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, pidió "coordinar" para que el LUM sea administrado por la PNP y las FF.AA.

“Basta ya de estos museos de la memoria y reconciliación que no tienen nada de memoria ni reconciliación. Allí se escribe una narrativa donde los mismos guías te mienten descaradamente poniendo a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional como si fuera agresora, y eso no es así, han salido a defender a la patria porque esa es su misión”, dijo en aquella oportunidad.

“Que nos cuenten la historia como es. ¡Quién mejor que las Fuerzas Armadas para decirnos lo que han sufrido! A mí no me cuentan cuentos. Es momento de poner orden en la narrativa”, agregó.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola