Jorge Chávez Cresta, ministro de Defensa: "Renunciar en este momento sería un acto irresponsable y cobarde"

El ministro de Defensa cuestionó los argumentos para proponer una moción de censura en su contra. | Fuente: MINDEF

El ministro de Defensa cuestionó que parlamentarios que buscan su censura "son oficiales de las Fuerzas Armadas" que conocen el proceder de un ministro de Estado y el actual jefe del Comando Conjunto. "Las FF.AA. siempre se han desplegado de acuerdo a las necesidades", agregó.

El ministro de Defensa (Mindef), Jorge Chávez Cresta, señaló que no renunciará a su cargo pese a que se buscan firmas para una moción de censura en su contra tras su interpelación en el Congreso de la República.

"Renunciar en este momento sería un acto irresponsable y cobarde. Yo no voy a abandonar a mi pueblo. Tengo que trabajar en este periodo de lluvias intensas desde Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad. Creo en todas las capacidades, todas las personas que podemos aportar para ayudar a nuestra población lo vamos a llevar a cabo", declaró a la prensa Chávez Cresta.

Asimismo, sobre la censura, dijo que el Congreso es libre de elegir "los actos correspondientes"; sin embargo, cuestionó que quienes motiven esta moción fueron exoficiales de las Fuerzas Armadas que "conocen bien cuál es el proceder de un ministro de Defensa y el actual jefe del Comando Conjunto".

"Yo no puedo hacer algún llamado a los parlamentarios, simplemente estoy haciendo este tipo de comentarios sobre mi sorpresa, conociendo cómo es el accionar del Ministerio de Defensa y a través del comando conjunto de las Fuerzas Armadas", comentó.

En esa línea, agregó: "Las Fuerzas Armadas siempre se han desplegado en función a las necesidades por apoyar la gestión de riesgo de desastres a través de la compañía rápida".

Por otro lado, Jorge Chávez Cresta anunció que viajará al norte del país para brindar apoyo a los afectados por las fuertes lluvias.

"En los próximos días el Ministerio de Defensa va a despachar en el nombre del país, por la situación crítica en estos momentos, y vamos a llevar un convoy de ayuda (...) Las municipalidades y cada uno de los ciudadanos, en el marco de atender la emergencia, deben resolver los pertrechos que se necesitan atender nuestra población hoy nos necesita", señaló.

Congreso rechazó debatir moción de vacancia contra Dina Boluarte

Previamente, el pleno del Congreso rechazó admitir a debate la moción de vacancia presentada contra la presidenta Dina Boluarte por el más de medio centenar de muertos registrados durante las protestas que exigían tanto su renuncia como el cierre del Congreso.

Finalizado el debate, que duró aproximadamente una hora, la representación nacional decidió rechazar esta medida con 64 votos en contra, 37 a favor y 10 abstenciones.

Tal como habían adelantado, las bancadas de Fuerza Popular, Avanza País, Renovación Popular y Somos Perú se opusieron a la moción de vacancia. Por su parte, Acción Popular registró una votación dividida.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola