Jefe de la PNP afirma que coordina con policías de Sudamérica para evitar ingreso de líder criminal de Ecuador

El comandante de la Policía anunció medidas para combatir las mafias de cobro de cupos en Mesa Redonda | Fuente: Mininter

El comandante general de la Policía, Jorge Angulos, señaló que mantiene contacto con sus homólogos en la región en un grupo de WhastApp para "tomar decisiones respecto al cierre de fronteras" y "cruce de investigación".

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El coronel PNP Jorge Angulo Tejada, comandante general de la Policía, se manifestó respecto a las medidas que está tomando su institución para evitar que Adolfo Macías, alias "Fito", jefe de la principal banda criminal de Ecuador, ingrese al Perú.

Como se sabe, el último domingo, dicho líder criminal se habría fugado de la cárcel Regional de Guayaquil (suroeste), en medio de una escalada de violencia que incluye el secuestro de personal policial de dicho país. 

Te recomendamos

Al respecto, Angulo Tejada indicó que mantiene coordinación con los comandantes generales de la policía de diversos países de Sudamérica para evitar que el referido prófugo ingrese a suelo patrio. 

"En primer lugar, respecto a la situación de Ecuador, en el horizonte de la estrategia policial tenemos tres puntos importantes: el control territorial, la lucha contra la criminalidad, y uno que resulta imprescindible que es la cooperación internacional", indicó. 

"A raíz de los eventos en Ecuador, nosotros tenemos una relación y una articulación permanente en el momento con toda la policía de Sudamérica. Yo personalmente me he reunido con todos los comandantes generales de todas las policías y estamos en línea, estamos en grupo, estamos en WhastApp, y podemos tomar decisiones respecto al cierre de fronteras o el reforzamiento del personal policial y el cruce de investigación necesaria para la investigación criminal", sostuvo. 

Asimismo, señaló que el traslado de personal policial a las fronteras "es permanente", y que espera que en Ecuador de tomen las medidas más asertivas.

"El traslado de personal es permanente, hay un flujo permanente de personal policial, de equipos especiales y van a haber resultados positivos", señaló. 

"Esto es lo que tenemos, respetamos porque es un país extranjero y esperamos que sus medidas sean las más asertivas (…) y sobre todo poder capturar o impedir que ingrese a nuestro territorio no solo ese delincuente sino también el líder del Tren de Aragua que está prófugo", agregó. 

Recuperación de vías públicas en Mesa Redonda

El comandante general de la Policía estuvo esta mañana supervisando las medidas en las inmediaciones del emporio comercial de Mesa Redonda para evitar la proliferación de la venta ambulatoria y el cobro de cupos.

"El control territorial es para evitar que estas mafias (…) copen, tomen lugares, calles destinadas al tránsito peatonal y vehicular y no sean lotizados. La informalidad existe, pero debemos impedir que estas organizaciones se aprovechen de la necesidad de muchos ciudadanos que ejercen actividad ambulatoria y los tengan que extorsionar", señaló.

En ese sentido, sostuvo que dichas mafias suelen cobrar entre S/5 y S/10 a los ambulantes a cambio de no atentar contra sus vidas y "permitirles" trabajar.

"Cuando hay mucha informalidad en un lugar, se acerca el extorsionados para tratar de coaccionar la ciudadano que está ejerciendo la venta ambulatoria. Eso no se puede permitir porque se lotizan ciertos espacios públicos, los ofertan, los venden, e incluso ofrecen seguridad", puntualizó. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola