Hernando Cevallos sobre levantamiento del Estado de Emergencia: "Es una decisión que debió tomarse antes"

Cevallos | Fuente: Andina

El exministro de Salud recomendó a la población no descuidarse porque si bien en el Perú estamos en un bajo número de contagios por la COVID-19, en Europa se ha reportado un incremento de infectados. 

Te recomendamos

Hernando Cevallos, exministro de Salud, consideró que tardía la decisión del Gobierno de levantar el Estado de Emergencia, pues ya no se veían restricciones en el país ante la baja cantidad de casos en el país. Sin embargo, advirtió que poca gente ha recibido la cuarta dosis de vacuna contra la enfermedad.

"Es una decisión que debió tomarse antes en realidad, porque las restricciones prácticamente ya no existen en el país y quedaban a la decisión de cada ciudadano. Lo importante es entender que no porque sale este decreto supremo significa que la pandemia haya terminado. Todavía tenemos un 40 % de la población vacunada con la cuarta dosis. Si bien ha bajado la cantidad de casos en nuestro país, en Europa está aumentando", expresó en Todo Se Sabe de RPP Noticias.

Hernando Cevallos señaló que con la medida derogada las autoridades ya no harán cualquier tipo de compras con la excusa de la emergencia sanitaria, pero consideró que el uso de mascarillas y el mantenimiento de las plantas de oxígeno deben continuar en caso lleguemos a una posible quinta ola del nuevo coronavirus.

"Las medidas restrictivas son importantes, pero también es vital el mensaje (con el) que se llega a la población. El Minsa debe asumir un liderazgo suficiente para generar confianza en las decisiones y las orientaciones que plantea. Desde luego que el seguir avanzando en las inmunizaciones es un tema central para evitar que nos venga a golpear una quinta ola", expresó.

El exministro de Salud reiteró su preocupación sobre la vacunación y aseguró que solo cinco millones de peruanos está inmunizado con la cuarta dosis. En ese sentido, precisó que si en Europa aumentan los casos es porque hay gente que no ha completado su vacunación ante la COVID-19.

Cevallos señaló que tenemos una serie de urgencias en el sector salud que no se están abordando y espera que este levantamiento de la medida no sea para tapar la controversia que se generó con el titular del Minsa, Jorge López, y la irregular compra de un departamento.

Se terminó Estado de Emergencia por COVID-19

El Gobierno anunció este miércoles el fin del Estado de Emergencia por COVID-19 luego de dos años y siete meses de aplicada la medida ante la amenaza sanitaria que significaba el nuevo coronavirus. La medida será oficializada en los próximos días.

"Hoy el Consejo de Ministros acordó levantar el Estado de Emergencia por COVID-19, gracias al avance de la vacunación y la disminución de casos. Se derogan todas las restricciones. La medida será oficializada próximamente. A quienes no se han vacunado, les instamos a hacerlo", se lee en el mensaje emitido por la PCM en sus redes sociales.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola