¿El nuevo ministro de Salud será alguien cercano a Perú Libre? Esto opina la analista política Macarena Costa

Macarena Costa estuvo esta mañana en La Rotativa del Aire. | Fuente: RPP

En La Rotativa del Aire, la politóloga Macarena Costa analizó las opciones que tiene el presidente Pedro Castillo para reemplazar al censurado Hernán Condori. También resaltó el desempeño de las llamadas ‘bancadas bisagras’ del Congreso. 

Te recomendamos

Concretada esta semana la censura al ministro de Salud, Hernán Condori, quedan varias preguntas en el aire: ¿quién asumirá el cargo?, ¿será alguien cercano a Perú Libre, tal como lo fue el saliente funcionario?

En La Rotativa del Aire, la analista política Macarena Costa, el portal 50 + 1, consideró que el presidente Pedro Castillo corre el riesgo de romper su alianza con Perú Libre si es que no elige como ministro de Salud a un personaje ligado al partido del lápiz.

“Queda por ver a quien elige Castillo como reemplazante; porque, si no selecciona a alguien cercano a Perú Libre, se arriesga a romper esta alianza que es crucial para garantizar su continuidad como presidente”, manifestó.

La politóloga consideró que el Congreso envió un mensaje a la ciudadanía con la votación de la censura, luego de haber desestimado días atrás una moción de vacancia contra Pedro Castillo.

“Otra cosa importante es que en el Congreso mandó un mensaje que dice ‘no vacamos al presidente, pero miren que sí fiscalizamos’. Era el ministro más cuestionado del Gabinete, al fin y al cabo”, apuntó.

“Si el Congreso optaba por no censurarlo (a Condori), corría el riesgo que se le percibiera como un Congreso oficialista. El Congreso necesita que la población perciba que se está ejerciendo un verdadero control político”, añadió.

Las ‘bancadas bisagra’

Macarena Costa aseguró que la votación por la vacancia presidencial evidenció la “importancia” de las llamadas ‘bancadas bisagras’ del Congreso, entre las que mencionó a Acción Popular, Alianza para el Progreso y Somos Perú.

“Estas bancadas no pertenecen ni a la oposición ni al oficialismo, sino que se mueven pendularmente entre ambos y, por eso, terminan siendo esenciales a la hora de definir votaciones. (...) El lunes votaron mayoritariamente en contra la vacancia, pero el miércoles (jueves) optaron por apoyar a la oposición. ¿Cómo se explica esto?”, comentó.

“La censura no trae consigo los riesgos que sí implican destituir al presidente. A diferencia de la vacancia, la censura tiene un costo político bastante pequeño, porque no implica que para estas bancadas se corra esta narrativa de ‘que se vayan todos’”, añadió.

Para la analista política, las alianzas que puede haber construido el Gobierno con estas ‘bancadas bisagras’ “no se extienden mucho más allá de la vacancia”.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Your browser doesn’t support HTML5 audio


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola