Gustavo Adrianzén sobre eventual delegación de Otárola a una embajada: "No se ha conversado en absoluto"

Gustavo Adrianzén indicó que ante el Congreso presentará la política general del gobierno | Fuente: PCM

El flamante presidente del Consejo de Ministros dijo desconocer los detalles de la denuncia periodística que involucró a Alberto Otárola con Yaziré Pinedo y señaló que el caso se resolverá en el Ministerio Público.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El flamante presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en su primera rueda de prensa tras jurar al cargo, respondió preguntas referidas a las políticas del Ejecutivo y en relación a la renuncia del expremier Alberto Otárola.

Como se recuerda, Otárola Peñaranda anunció ayer, en una conferencia de prensa, su renuncia a la presidencia del Gabinete Ministerial, tras el escándalo que representó la disfusión de un reportaje periodístico que lo involucraba en presuntos favorecimientos a quien habría sido su pareja sentimental, Yaziré Pinedo. 

"Hoy en la conversación con la presidenta de la República le he anunciado mi decisión de presentar mi renuncia como presidente del Consejo de Ministros", dijo el ahora expremier. 

"Ello con dos objetivos: darle la tranquilidad a la presidenta Boluarte para que ella pueda recomponer su Gabinete, como lo estime conveniente y pueda trabajar en favor de los menos favorecidos y siempre teniendo en cuenta esos tres vectores que vienen en un plan de gobierno y acción", añadió. 

Tras ello, en una ceremonia realizada esta mañana en Palacio de Gobierno, Adrianzén Olaya juró al cargo de presidente del Consejo de Ministros. 

Te recomendamos

Lo que dijo en su primera rueda de prensa

Gustavo Adrianzén inició su alocución indicando que su gestión se caracterizará por "un diálogo permanente con la prensa, siempre directo y siempre transparente". Tras ello, fue consultado por su opinión respecto a los hechos que enmarcaron la renuncia de su antecesor.

"El doctor Alberto Otárola ha formulado renuncia al cargo, y esa renuncia ha sido aceptada dándole las gracias por los importantes servicios prestados a la Nación. Han sido 14 meses de labor al frente de la PCM, en circunstancias sumamente complicadas”, sostuvo.

En otro momento, dijo desconocer los "detalles" de la denuncia periodística que involucró a Otárola y Pinedo; y resaltó que los hechos serán determinados en el Ministerio Público. 

"No conozco los detalles de lo que se ha referido, no podría referirme a ello de ninguna manera. En todo caso, yo insisto, si algo tenemos que investigar, adelante, creo que hay que investigarlo. Lo importante es que esos espacios grises desaparezcan para que la claridad surja”, indicó. 

“Esto ha sido objeto de la apertura de una carpeta de investigación fiscal. En el Perú tenemos vigente los derechos a la presunción de inocencia, al debido proceso y el derecho a la defensa. Esperemos que, en esa instancia, se resuelva y se determine si existe responsabilidad o no en ese caso”, agregó.

Finalmente, negó que en el Ejecutivo se haya considerado la posibilidad de delegar al expremier a una embajada.

"No se ha conversado en absoluto sobre una recolocación del premier Otárola. Eso no se ha conversado", puntualizó. 

Por otro lado, Adrianzén Olaya indicó que la política general del Gobierno a raíz de su designación será expuesta ante el Congreso, y que espera reunirse con las bancadas parlamentarias.

"Al que habla, de acuerdo con el mandato constitucional, le corresponde el deber de concurrir ante el Congreso para el denominado acto de investidura, y ahí entonces presentaremos la política general que no hará sino enfatizar y reforzar la que se viene realizando, teniendo en cuenta dos pilares fundamentales: la reactivación económica y la seguridad ciudadana”, sostuvo.

“Espero tener la oportunidad de reunirme próximamente con las bancadas representadas en el Congreso a efectos de transmitirles el trabajo que vamos a desarrollar para generar corriente de opinión a favor nuestro", agregó.

Finalmente, indicó que otros cambios en el Gabinete están sujetos a una constante evaluación por parte de la presidenta Dina Boluarte.

"Todos recordamos que hace apenas unas semanas se produjeron cambios en el Gabinete (…), pero más allá de los cambios que no dejan de ser importantes por una necesidad de refrescar permanentemente el Gabinete, quiero manifestar que, empezando por mí, todos los ministros están en un permanente proceso de evaluación. Si llegase a surgir la necesidad de promover un nuevo cambio, pueden contar con que esos cambios se van a producir siempre prensando en los mejores intereses del país”, puntualizó. 

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola