Fiscalía tomó declaración del ministro del Interior, Vicente Romero, por operativo en San Marcos

La Fiscalía de la Nación tomó la declaración del ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, quien es investigado como presunto autor del delito de omisión de actos funcionales por la intervención policial a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el pasado 21 de enero.

Te recomendamos

El ministro del Interior, Vicente Romero, declaró este martes ante la Fiscalía, que lo investiga por el desalojo de manifestantes del campus de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), ocurrido en enero pasado durante las protestas que sacudieron al país.

"La Fiscalía de la Nación tomó la declaración del ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, investigado como presunto autor del delito de omisión de actos funcionales por la intervención policial a la Universidad Mayor de San Marcos, el pasado 21 de enero", informó el Ministerio Público en Twitter.

Como se recuerda, la Fiscalía dispuso la apertura de esta investigación contra el ministro el 23 de enero pasado, dos días después de que la Policía Nacional del Perú (PNP) irrumpiera al campus estudiantil de la universidad más antigua de América, cuya puerta fue derribada por una tanqueta.

Lo que ocurrió en San Marcos

El operativo se saldó con la detención de más de 190 personas, entre ellas muchas llegadas a Lima desde distintas regiones del país que se refugiaban en la universidad para participar en las marchas antigubernamentales que exigían la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones para 2023.

Al día siguiente, 192 de los detenidos, entre estudiantes y manifestantes, fueron puestos en libertad, tras haber pasado la noche en dependencias policiales.

Tras estos hechos, por los que Boluarte pidió disculpas, Romero explicó que el ingreso de la PNP a la universidad se hizo ante un pedido de sus propias autoridades y por la comisión de un delito, en flagrancia, de algunos de los manifestantes allí alojados.

Además de Romero, la Fiscalía investiga preliminarmente a Boluarte, al presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y el ministro de Defensa, Jorge Chávez, por los delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, presuntamente cometidos durante las manifestaciones antigubernamentales en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.

Te recomendamos

Asimismo, hay investigaciones contra Pedro Angulo, en su condición de expresidente del Consejo de Ministros; César Cervantes, como exministro del Interior, así como contra su sucesor, Víctor Rojas, quien ocupó el cargo hasta el 13 de enero.

La Fiscalía también ha confirmado que investiga a los militares y policías que intervinieron en la represión de las manifestaciones antigubernamentales del pasado 15 de diciembre en Ayacucho, en el sur del país, cuando murieron diez personas.

Desde que estallaron las protestas antigubernamentales en Perú en diciembre pasado, tras el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo (2021-2022), las manifestaciones han dejado un saldo de 70 personas fallecidas, según diversas fuentes.

(Con información de EFE)


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola