Ejecutivo crea un "grupo de trabajo sectorial" encargado de la reforma política ante el adelanto de elecciones

El Minjus sería el encargado de "articular" las reformas políticas que propondrá el Ejecutivo | Fuente: Andina / Composición RPP

El Ministerio de Justicia será el encargado de "articular propuestas legales y constitucionales" con especialistas y sectores de la sociedad civil para "mejorar la representatividad" en el país.

El Ejecutivo dispuso la creación de un "grupo de trabajo sectorial" encargado de la reforma política en el marco del adelanto de elecciones generales para abril del 2024.

El día de ayer, jueves, a través de su cuenta de Twitter, el ministro de Justicia, José Tello, indicó que su cartera ministerial será la encargada de articular "reformas legales y constitucionales" con "especialistas, organizaciones políticas, medios de comunicación y representantes de la sociedad civil", con el objetivo de optimizar "principios de representatividad (que) fortalezcan el equilibrio de poderes y garanticen la gobernabilidad".

Además, el titular del Ministerio de Justicia (Minjus) señaló que dicho grupo de trabajo es parte de la política de diálogo del gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

"Este es un Gobierno de diálogo, por lo que mediante este espacio podremos recopilar y debatir con la sociedad civil las reformas legales y constitucionales necesarias para que la ciudadanía se sienta representada por sus autoridades y se fortalezca el equilibrio de poderes", indicó en la referida red social. 

Vigencia prorrogable de treinta días

Según el decreto ministerial del Minjus que establece la creación del referido grupo de trabajo, éste será temporal y tendrá "una vigencia de 30 días calendario, contados desde su instalación, prorrogable por un período igual".

Tras ello, deberá "presentar un informe final que contenga la sistematización de las propuestas normativas y recomendaciones sobre la Reforma Política en el marco del adelanto de Elecciones Generales 2024", el cual será publicado en el portal institucional del ministerio.

"El Grupo de Trabajo se constituye por iniciativa del titular del Minjus, José Tello Alfaro, en cumplimiento de los compromisos asumidos por el Ejecutivo y ante la necesidad de optimizar el marco normativo vigente que regula el modelo de democracia representativa, en el escenario de crisis política y social que atraviesa el país en los últimos años", señala el decreto.

El grupo estará integrado por el viceministro de Justicia, quien lo preside; el jefe del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial del Minjus; el jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica y el director general de la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria.

Asimismo, podrán solicitar la "colaboración, asesoramiento, apoyo, opinión y aporte técnico de especialistas y profesionales para la consecución de sus fines, en calidad de invitados". Cabe destacar que, según indica el decreto, la participación de integrantes e invitados será ad honorem.

"El Grupo de Trabajo se instalará dentro de los cinco días hábiles siguientes a la publicación de la presente resolución. Sus sesiones de trabajo podrán ser presenciales o no presenciales", precisa el documento del Minjus.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola