Dina Boluarte: ONPE solicita información sobre aportes de campaña durante elecciones generales 2021

De acuerdo con el organismo electoral, la presidenta de la República, Dina Boluarte, cuenta con un plazo de cinco días útiles siguientes para brindar la información solicitada sobre los presuntos aportes de campaña durante las elecciones generales 2021.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha solicitado a la presidenta de la República, Dina Boluarte, información sobre aportes de campaña no declarados que se habrían realizado en la campaña electoral de las Elecciones Generales 2021 —según informaron personas cercanas en ese entonces de la mandataria a medios de comunicación peruanos—.

Por sus redes sociales, la ONPE informó que envió dos cartas, con fechas 31 de marzo y 4 de abril del presente año de la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios. Esto en atención a una carta enviada por la docente Maritza Sánchez.

"Me dirijo a usted, en relación a la información brindada, mediante la carta de la referencia, cuyo contenido recoge el reportaje televisivo efectuado en un medio de comunicación de alcance nacional, a fin de que pueda responder, sobre las afirmaciones en dicha carta, donde presenta comprobantes de pago, adquiridos en el marco de la campaña de elecciones generales del 2021", se lee en el comunicado.

Asimismo, la ONPE agregó que la información deberá ser presentada mediante una carta dirigida a la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios a través de la Mesa de Partes (virtual) o en la sede central del organismo electoral.

De acuerdo con el reglamento de la ONPE, la presidenta Dina Boluarte tiene un plazo de cinco días útiles para presentar la información solicitada. "Este pedido se formula en virtud de las facultades de supervisión y fiscalización de la información económica financiera que tiene la ONPE", agregan.

Rechazan moción de vacancia

Este martes 4 de abril, el Pleno del Congreso rechazó admitir a debate la moción de vacancia presidencial presentada contra la mandataria Dina Boluarte por las muertes registradas durante las protestas sociales que se realizaron en diversas regiones en contra de la actual gestión.

Tras un debate que duró cerca de una hora, la representación nacional rechazó el recurso con 64 votos en contra, 37 a favor y diez abstenciones; por lo que la moción, suscrita por parlamentarios de bancadas como Perú Libre, Perú Democrático y Cambio Democrático, fue enviado al archivo.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola