Dina Boluarte convoca a partidos políticos para "abordar la crisis política y social que atraviesa el país"

La sesión está programada para este miércoles 15 de febrero. | Fuente: Presidencia Peru

Presidencia informó que se ha invitado a representantes de las organizaciones políticas, a fin de sostener encuentros con la presidenta Dina Boluarte en la sede de Palacio de Gobierno, a partir de mañana miércoles 15 de febrero, para dialogar sobre la situación social y política del país.

Te recomendamos

La presidenta de la República, Dina Boluarte, convocó para este miércoles 15 de febrero a líderes de partidos políticos para "abordar la crisis política y social que atraviesa el país" en Palacio de Gobierno, informó Presidencia desde sus redes sociales.

Añadieron que la reunión también tiene como finalidad "propiciar un espacio de diálogo y consenso" frente a la situación social y política que atraviesa el país frente al contexto nacional y la visión internacional sobre este panorama.

"En ese sentido, [Dina Boluarte] ha cursado la invitación respectiva a los representantes de las organizaciones políticas a fin de sostener los encuentros en la sede de Palacio de Gobierno, a partir de mañana 15 de febrero del 2023", señalaron.

Al respecto, el congresista Héctor Acuña señaló que la reunión debió darse desde hace mucho tiempo para poder dialogar con los partidos políticos frente a "un conflicto permanente".

"A mi me parece interesante, algo que debió darse hace tiempo. Todos los partidos somos verticales (dueño de partido, directivos, bancadas). Se puede tocar algunos temas y proyectos para que los líderes participen acitvamente y estén frente a la ciudadanía. Hagan vida partidaria y pretendan dirigir el destino del país, los líderes son lso que dirigen las bancadas, están ahí y se les pueda escuchar", declaró el parlamentaria en Las Cosas Como Son.

Situación de Dina Boluarte

El panorama social y político del Perú está en situación crítica al punto el 76 % indica que sería mejor para el país que la mandataria Dina Boluarte renuncie y se convoque a elecciones; un 20 % que continúe en la Presidencia y el 4 % no precisa, reveló una encuesta nacional de Ipsos Perú para América TV.

Al ser consultados sobre la gestión de la jefa del Estado, el 74 % de los peruanos rechaza su labor y solo un 18 % la respalda. Un 8 % no precisa.

Por otro lado, el 70 % de los peruanos señala que deben llevarse a cabo elecciones generales este 2023 dada la actual situación política del país.

El estudio, difundido por el programa dominical Cuarto poder, muestra que el 22 % considera que los comicios deberían celebrarse en abril del 2024, mientras que apenas un 7 % está a favor de que se desarrolle en 2026.

Te recomendamos

Además, una investigación de IDL-Reporteros revela, a partir del análisis de registros audiovisuales, documentos y testimonios, que 6 de las 10 personas fallecieron por disparos de militares.

El portal periodístico advirtió también que ningún mando militar ha rendido su manifestación por lo ocurrido ante el despacho de la fiscal Karen Obregón Ubaldo, de la Segunda Fiscalía Penal Provincial Especializada en Derechos Humanos, Interculturalidad y Delitos de Terrorismo de Ayacucho.

En ese sentido, el Ministerio Público informó que la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho está desarrollando actos de investigación por las muertes de 10 personas en la ciudad de Huamanga durante la protesta social del pasado 15 de diciembre en contra del Gobierno de Dina Boluarte.

Fuerza Popular en contra de renuncia de Dina Boluarte

Por la mañana de hoy martes, la congresista Martha Moyano (Fuerza Popular) consideró que la renuncia de la presidenta Dina Boluarte; exigida por un sector político, así como los manifestantes antigubernamentales; generaría “mucho más caos”, debido a las implicancias que esto traería.

“El escenario de la renuncia de la señora Dina generaría mucho más caos, porque al final tendría que asumir el presidente del Congreso e historias como esas ya la hemos vivido”, refirió en Ampliación de Noticias.

Para la fujimorista, los sectores antigubernamentales que hoy marchan contra Dina Boluarte también exigirían la renuncia del congresista que asuma las riendas del Ejecutivo.

“El otro escenario es las otras bancadas que estarían exigiendo que no sea José Williams (quien asuma la Presidencia), que sea otra persona y se generaría más crisis”, refirió Martha Moyano.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola