Dina Boluarte: "Confío en que el Parlamento nos concederá las facultades solicitadas"

La presidenta Dina Boluarte participó en la ceremonia por el Día del Juez y la Jueza. | Fuente: Presidencia Perú

La presidenta Dina Boluarte asistió a la ceremonia por el Día del Juez y la Jueza, donde recordó su pedido de delegación de facultades legislativas para la lucha contra la delincuencia y la criminalidad.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, expresó su confianza en que el Congreso aprobará su pedido para que se otorgue facultades legislativas al Ejecutivo a fin de emitir un conjunto de normas para hacer frente a la inseguridad ciudadana.

“Confío en que el Parlamento nos concederá las facultades solicitadas y juntos los poderes, las instituciones del Estado, actuaremos para hacer respetar el Estado de derecho y devolverle la tranquilidad que necesita y se merece nuestra población. En esta tarea, es fundamental la labor de los jueces y fiscales, ustedes representan al Estado de derecho, ustedes están llamados a sancionar con rigor a quienes se ponen al margen de la ley”, dijo.

Durante la conmemoración por el Día del Juez y la Jueza, que se realizó en el Palacio Nacional de Justicia, la mandataria indicó que, frente a la acción delictiva cometida por extranjeros, se busca llenar un vacío en la legislación nacional e incorporar en el Código Penal, como pena restrictiva, la figura de la expulsión en casos de flagrancia.

“No vamos a tolerar que delincuentes extranjeros vengan a nuestro país a cometer sus fechorías. Tampoco permitiremos que tengan la osadía y se atrevan a amenazar a nuestros valientes policías”, refirió.

Pedido de delegación de facultades en mensaje a la nación

En su mensaje a la nación por Fiestas Patrias, Dina Boluarte indicó que, en el marco de la solicitud de facultades, el Gobierno pretende aprobar una norma orientada a reforzar la lucha contra la extorsión, la estafa, el fraude y otros delitos, con una herramienta que permita el intercambio de información entre la Superintendencia de Banca y Seguros, el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional.

Asimismo, el Ejecutivo intenta, apuntó, establecer un marco normativo para la implementación, operación y mantenimiento de la Central Única de Emergencias, a través de un único número que regule su interconexión y funcionamiento, así como medidas para el traslado de su administración y funciones de las entidades involucradas.

"Buscamos también modificar el Código Penal respecto a sus alcances en los delitos de robo, hurto y la penalización del uso de celulares robados o ilegales para romper el ciclo pernicioso de una de las modalidades delictivas que generan alto riesgo contra la vida, el cuerpo y la salud de nuestra población", expresó.

Respecto a acciones delictivas cometidas por extranjeros en nuestro país, la presidenta anuncio que contemplan la modificación del artículo 30° del Código Penal que permitiría aplicar como pena la figura de la expulsión a los extranjeros que hayan sido condenados a una pena suspendida o condicional.

"De igual manera, la modificación del artículo 303–A la misma que sancionará a quienes promueven, favorecen, financian o facilitan el tránsito irregular en el país de otra persona, con el fin de obtener directa o indirectamente, cualquier beneficio para sí, o para terceros, en aquellas zonas que no son frontera, conducta que actualmente es impune", añadió.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola