Abogado de Dina Boluarte sobre informe de la Contraloría: "Las conclusiones a las que llega son aberrantes desde el punto de vista jurídico"

El exministro en el gobierno de Humala ahora ejerce la defensa de la actual vicepresidenta de la República | Fuente: RPP

La defensa de Dina Boluarte cuestionó a la Contraloría por sus investigaciones contra la vicepresidenta. Aseguró que no hay conflicto de intereses en el caso. 

Alberto Otárola, abogado de la vicepresidenta Dina Boluarte, cuestionó a la Contraloría General de la República sobre los documentos que firmó su defendida en el Club Apurímac siendo ministra de Estado. Señaló que dicha institución no tiene facultades para decir si un funcionario ha cometido infracción constitucional.

"¿Qué facultades tiene la Contraloría para decir si un funcionario, ministro o vicepresidente ha cometido infracción a la Constitución o no?", expresó el abogado en el programa Todo se sabe de RPP.

Para Otárola, la Contraloría ha realizado un informe contra Dina Boluarte con unas conclusiones a las cuales calificó de "aberrantes" y expresó que no existe algún conflicto de intereses como denuncian en el Congreso.

"Una clase urgente de derecho constitucional para los señores que hicieron el informe de Fiscalización Especializada de la Contraloría. Realmente las conclusiones a las que llega son aberrantes desde el punto de vista jurídico, no resisten el menor análisis. ¿Desde cuándo se han robado funciones para decir que un vicepresidente ha cometido una infracción a la constitución?", manifestó la defensa de Dina Boluarte

Por otro lado, aseguró que Boluarte sí declaró sobre la situación jurídica de sus hermanos, pero tras una observación de la Contraloría esto se regularizó y no hay ninguna sanción al respecto.

 

Otárola pidió al Congreso mayor cordura al respecto, porque la situación "es clara". Advirtió que no se le puede privar al país de la vicepresidenta de la República.

"Está muy claro que no hay infracción a la Constitución y si el Congreso avanzara pese a esto, en lo que ya han adelantado unos congresistas de la oposición, pues tendremos que usar todos los mecanismos que la ley franquea para defender la constitución y la verdad", puntualizó.

Boluarte sí firmó documentos como representante de club Apurímac

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, durante su visita a una Olla Común en Lurigancho-Chosica, dijo ante la prensa que sí firmó documentos del Club Departamental Apurímac cuando ya ejercía como titular del referido sector.

"Sí fue así y ese es el tema que voy a explicar. Hay una ley de registros públicos y tiene su propia reglamentación", señaló la titular del Midis.

Boluarte señaló que firmó documentos como presidenta del Club Departamental Apurímac durante el presente año.

"Sí, porque la vicepresidenta, ahora presidenta del Club Departamental Apurímac, todavía no ha inscrito su representación legal por el tema burocrático y por el tema, seguramente, que el mismo Club Departamental Apurímac estará resolviéndolo", sostuvo.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola