Minsa: Desde hoy todos los menores entre 5 y 11 años se pueden vacunar contra la COVID-19

Avance de la vacunación a niños en el Perú | Fuente: Foto: Minsa / Video: RPP Noticias

El doctor Mario Izquierdo, especialista en salud pública del Ministerio de Salud (Minsa), señaló que en estos momentos la población infantil "es la más susceptible" a la COVID-19 por tratarse de un sector que no está vacunado.

Te recomendamos

El doctor Mario Izquierdo, especialista en salud pública del Ministerio de Salud (Minsa), anucnió que desde este fin de semana se abrirá la vacunación contra la COVID-19 para los menores entre 5 y 11 años. El especialista advirtió que en estos momentos la población infantil "es la más susceptible" a esta enfermedad por tratarse de un sector que no está vacunado.

"Esto con la finalidad de evitar oportunidades perdidas de vacunación porque llega un padre o una madre con un niño de 6 o 7 años y de repente tenemos la posibilidad de vacunarlo, pero si le decimos que hoy no le toca, podríamos perder la oportunidad de que vuelvan a regresar para vacunarlo. La idea es captar a la mayor cantidad de niños vacunados", precisó.

"Una condición que nosotros no podemos darnos el lujo de perder son las oportunidades perdidas de vacunación porque la meta es lograr la mayor cantidad de población vacuanada para así continuar este proceso de debilitamiento del virus y hacerle frente a la pandemia. Todos queremos quitarnos las mascarillas", anotó.

En entrevista con RPP Noticias, el doctor destacó la importancia de la vacunación al recordar el incremento de contagios en los niños por tratarse de lo que epidemiológicamente se conoce como "bolsón de susceptibles". El representante del Minsa destacó, además, que esto permitirá facilitar el retorno de los menores a las clases escolares presenciales.

Incremento de hospitalizaciones de niños

En lo que va de enero, unos 856 niños de 0 a 11 años fueron hospitalizados por COVID-19 en establecimientos de EsSalud, cifra que representa un incremento de casi 50% a lo registrado en diciembre de 2021, que tuvo un total de 599 ingresos hospitalarios en este rango de edad, informó el Seguro Social.

Indicó que, a la fecha, 311 niños están hospitalizados a causa del coronavirus, de los cuales 15 menores luchan por su vida en una cama UCI, mientras que 7 pacientes pediátricos fallecieron debido a complicaciones de la enfermedad.

En tanto, en las dos primeras semanas de enero se registraron más de 12 mil nuevos casos del SARS-CoV-2 en niños de 0 a 11 años. El repunte de infectados se dio con mayor incidencia en el rango de edad de 5 a 9 años, que registró un total de 5175 infectados.

Además de Lima y el Callao, el incremento se observa también en Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Pasco, Piura y Puno.

NUESTROS PODCAST

¿Cómo ha sido la pandemia en el 2021? - Espacio Vital

La aparición de nuevas variantes y el inicio de la vacunación a nivel mundial marcaron el 2021. ¿Cuánto ha cambiado y qué hemos aprendido? Nos comenta el Dr. Elmer Huerta.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola