Congreso aprueba en segunda votación proyecto que lo faculta escoger a su propio procurador

La Procuraduría General del Estado, quien rechazó que el Parlamento aprobara la propuesta legislativa, iba a presentar un texto sustitutorio a través del congresista Alex Paredes. Sin embargo, fue rechazado de plano por el presidente de la mesa directiva, José Williams.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Congreso aprobó, en segunda votación, el texto sustitutorio de los proyectos de ley 3270 y 3651.Fuente: Andina

Con 64 votos a favor el Congreso aprobó la reforma constitucional que faculta al Parlamento en designar a su propio procurador sin concurso público.

Esta reforma que fue rechazada por la Procuraduría General del Estado, quien envió un oficio al Congreso para pedir que no se apruebe la propuesta legislativa en segunda votación. Asimismo, señalaron que el texto pretender vulnerar el principio de autonomía

El dictamen fue sustentado por el legislador Hernando Guerra García (Fuerza Popular), presidente de la Comisión de Constitución, quien alegó que el Poder Legislativo merece elegir a su propia defensa. 

“Lo único que se dice es que este concurso y el abogado que defenderá al Congreso los proyectos de todos los congresistas debe de elegirlo el Congreso para evitar lo que ya nos ha sucedido. Este Congreso es el primer poder del Estado y tiene todo el derecho a elegir a quien lo defienda", declaró el parlamentario durante la sesión del Pleno.

La iniciativa nace desde que el ex procurador del Congreso, Yuri García, fue duramente criticado durante su intervención para sustentar la demanda de presunta traición a la patria contra el expresidente Pedro Castillo ante el Tribunal Constitucional (TC). Ante ello, las bancadas de Somos Perú y Fuerza Popular plantearon este proyecto de ley.

"Se acordó: Declarar en reorganización el sistema de defensa legal y jurisdiccional del Congreso de la República. Autorizar al Oficial Mayor a ejecutar las acciones que correspondan para presentar a la Mesa Directiva una propuesta de actualización de los instrumentos normativos de gestión necesarios para fortalecer el sistema de defensa legal y jurisdiccional del Congreso de la República", se leyó en un documento emitido por la Mesa Directiva en noviembre de 2022.

Procuraduría presentó texto sustitutorio

Asimismo, la Procuraduría General del Estado iba a presentar un texto sustitutorio a través del congresista Alex Paredes; sin embargo, fue rechazado de plano por el presidente de la mesa directiva, José Williams.

“El texto sustitutorio busca excluir a las procuradurías públicas del Poder Legislativo, Poder Judicial y los Organismos Constitucionales Autónomos del proceso de selección a cargo de la Procuraduría General del Estado”, se lee en el documento.

Asimismo, argumentaron que la iniciativa original busca restringir “la competencia de la Procuraduría General del Estado como ente rector del Sistema de Defensa Jurídica del Estado, así como, el derecho al acceso a la función pública en condiciones de igualdad porque el texto sustitutorio pretende que cada entidad tenga la facultad de regular y dirigir su propio concurso público”.

Texto sustitutorio que presentó la Procuraduría pero que no fue tocado durante la sesión del Pleno.Fuente: RPP

Texto sustitutorio que presentó la Procuraduría pero que no fue tocado durante la sesión del Pleno.Fuente: RPP

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola