Chile confirmó que cederá a Perú la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico el 1 de agosto

El canciller chileno señaló que el acuerdo "favorece el diálogo y el intercambio económico-comercial". | Fuente: AFP

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, señaló que el acuerdo alcanzado "refleja la voluntad política de seguir apostando por la integración latinoamericana".

La Cancillería de Chile confirmó que, tras la entrega de la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico por México, cederá la titularidad de este mecanismo de integración al Perú el 1 de agosto del presente año. 

Luego de una reunión de los países miembros de la Alianza del Pacífico que tuvo lugar en la ciudad de Santiago, se acordó que a partir de hoy, 28 de junio, Chile asumiría provisionalmente la Presidencia Pro Tempore. Posteriormente, el país del sur ratificó que Perú asumiría la titularidad al iniciar agosto.

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, dijo a la prensa que el acuerdo alcanzado "refleja la voluntad política de seguir apostando por la integración latinoamericana". Además, resaltó que "favorece al diálogo, el intercambio económico-comercial, la cooperación y la inserción internacional".

"Colombia, México, Perú y Chile avanzan unidos. Hoy recibimos, de forma provisoria, la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico para seguir potenciando las buenas relaciones y desarrollo entre nuestros países", escribió el canciller chileno a través de sus redes sociales.

El acuerdo da pie a que se relancen los trabajos de la Alianza del Pacífico y destaca la importancia de la diplomacia como un mecanismo para llegar a acuerdos mediante el diálogo.

Te recomendamos

México entregó Presidencia Pro Tempore a Chile

Tras permanecer postergado por varios meses, el Gobierno de México cedió la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico a Chile.

A través de un comunicado, la Alianza del Pacífico informó que Chile ejercerá la titularidad desde hoy, tras llegar a un acuerdo que contó con la participación del ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren; la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena; el encargado de Negocios a.i. del Perú en Chile, Renzo Villa Prado; y el encargado de Negocios a.i. de Colombia en Chile, René Correa Rodríguez.

"En esta significativa cita, las autoridades de Chile, Colombia, México y Perú reafirmaron su compromiso con la Alianza del Pacífico como un mecanismo de articulación política, integración económica y comercial, de cooperación y proyección al mundo, que busca avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, con miras a impulsar el crecimiento y la competitividad de las economías, en beneficio de sus habitantes", dice el documento. 

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola