Canciller César Landa será recibido por el papa Francisco el próximo lunes 17 de octubre

Cancillería confirmó la reunión con el Sumo Pontífice en el marco del viaje de trabajo que inicia hoy en Bélgica | Fuente: Andina / Composición RPP

La Cancillería señaló que el Vaticano ha confirmado la reunión entre el Sumo Pontífice y el canciller, en el marco del viaje de trabajo que Landa inicia hoy jueves en Bélgica

La Cancillería informó, a través de Twitter, que el Vaticano ha confirmado que el papa Francisco recibirá al canciller César Landa, el próximo lunes, 17 de octubre.

El encuentro con el Sumo Pontífice se realizará en el marco del "viaje de trabajo" que el ministro de Relaciones Exteriores iniciará hoy jueves en Bélgica y continuará en Francia, Italia, el Vaticano y finalizará en México.

Vale decir que este encuentro con el Papa estaba originalmente previsto con el presidente Pedro Castillo. Sin embargo, luego que el Congreso de la República no autorizó el viaje del mandatario programado entre los días 12 y 18 de este mes, el canciller sostendrá este encuentro en representación del jefe de Estado.

Interpelación 

Por otro lado, desde las 9am. del día de hoy, el pleno del Congreso aprobó la admisión de moción de interpelación presentada por la bancada de Renovación Popular contra el ministro de Relaciones Exteriores quien deberá responder sobre las relaciones diplomáticas con la República árabe Saharaui Democrática, así como el discurso del presidente Pedro Castillo ante la ONU.

Hace unos días, el vocero de la bancada de Renovación Popular, Jorge Montoya, señalo en RPP Noticias que la interpelación al canciller responde a su rol como responsable del Gobierno en materia internacional.

En esa línea, cuestionó el discurso del mandatario en la Asamblea de las Naciones Unidas el pasado 20 de setiembre.

“Si bien el presidente es el que dirige la política exterior, definitivamente recibe el soporte de la Cancillería. Lo que ha permitido que en los últimos 50 años la política exterior se ha mantenido en una línea muy alta de seguridad, de confianza con el resto de los países. Lo que está haciendo este es cambiar esta política por una inestabilidad”, dijo.

Entonces también criticó que el Gobierno haya retomado relaciones diplomáticas con las República árabe de Saharahui Democrática, pese a las consecuencias que podría esto acarrear para el país en su relación con Marruecos, debido al conflicto del Sáhara Occidental.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola