Canciller Ana Gervasi expresó su rechazo a declaraciones de AMLO y Gustavo Petro contra Dina Boluarte

Canciller se pronuncia sobre declaraciones de presidentes de México y Colombia. | Fuente: Andina

Mediante un pronunciamiento, la canciller Ana Gervasi indicó que la postura de los mandatarios de México y Colombia son injerencistas y buscan “tergiversar la realidad”.

La canciller Ana Cecilia Gervasi expresó su rechazo a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de México y su par de Colombia, Gustavo Petro, respecto de la mandataria Dina Boluarte.

Mediante un pronunciamiento, la ministra de Relaciones Exteriores indicó que ambos mandatarios tuvieron declaraciones injerencistas y que insisten en desconocer el golpe de Estado que perpetró el expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022.

Añadió que López y Petro no reconocen la sucesión legítima y constitucional de Dina Boluarte, la cual dijo ha sido reconocida por la comunidad internacional.

En esa línea, sostuvo que dicha posición muestra nuevamente la actitud contraria de ambos presidentes a los principios y valores que rigen la convivencia democrática en la región y que están plasmados en la Carta de la Organización de Estados Americanos, así como en la Carta Democrática Interamericana.

Asimismo, manifestó que la postura de los dos mandatarios evidencia un interés “de tergiversar la realidad”, para ocultar los problemas internos de gobernabilidad que ambos enfrentan en sus respectivos países.

Sobre Presidencia de Alianza del Pacífico

La canciller también se refirió a la negativa de López para entregar la Presidencia de la Alianza del Pacífico, que corresponde a Perú. Según consideró, esta actitud muestra “insensatez y una visión sesgada” del mandatario mexicano.

“El señor López ha decidido obstaculizar y detener las labores de la Alianza del Pacífico, en lugar de permitir que los Estados miembros que desean permanecer en ella avancen conjuntamente con los países candidatos a integrarla y los Estados Asociados y Observadores en el fortalecimiento del bloque, señaló.

Gervasi indicó también que López es el único responsable de que la Alianza del Pacífico se encuentre paralizada y sus consecuencias. 

Añadió que si hay países que no desean trabajar en el marco de la alianza deben considerar suspender su participación y precisó que el incumplimiento de entregar la Presidencia a Perú podría conllevar a responsabilidad internacional para México.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola