Aníbal Torres: "Me preocupan las renuncias" en el Ministerio de Salud y Ministerio de Energía y Minas

Aníbal Torres | Fuente: PCM

El jefe del gabinete de ministros, Aníbal Torres, señaló también a RPP Noticias su preocupación por la renuncia del viceministro de Justicia, que ocurrió días antes de su designación como premier.

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, expresó este viernes su preocupación por las renuncias de funcionarios en el Ministerio de Salud (Minsa) y Ministerio de Energía y Minas (Minem), tras la conformación del gabinete ministerial.

"¿Cómo no me va a preocupar? me preocupan las renuncias en (Ministerio de) Energía y Minas y en el Ministerio de Salud, también hubo una renuncia en el Ministerio de Justicia", precisó en entrevista con RPP Noticias.

Esto último en referencia a la renuncia del viceministro de Justicia, Gilme Andía, que ocurrió días antes de su designación como jefe del gabinete ministerial.

"El señor salió haciendo una serie de imputaciones, algunas por supuesto que no le han salido bien. Es cierto que yo en el Ministerio de Justicia he tenido que poner orden y he tenido que efectuar principios, políticas jurídicias de trabajo que nos han permitido presentar una serie de proyectos de ley que nos gustaría muchísimo que el Congreso de la República lo pueda ver",  dijo.

Te recomendamos

Te recomendamos

De esta manera, Aníbal Torres se pronunció sobre las dimisiones de los integrantes del Equipo Consultivo de Alto Nivel (ECAN) y del viceministerio de Salud Pública, Gustavo Rosell, tras la designación de Hernán Condori como ministro de Salud.

Asimismo, hizo referencia a la renuncia de  Jorge Chávez Cresta al cargo de viceministerio de Minas debido a una repartición de puestos en el Minem por consignas partidarias.

Desde su nombramiento como titular del Minsa, Hernán Condori ha recibido cuestionamientos en torno a su gestión como médico, una investigación por presunta corrupción de la Fiscalía de Junín, su promoción de productos farmacéuticos sin ningún respaldo científico y un supuesto método de detección del cáncer en un minuto mediante un colposcopio

"¿Por qué tendría que renunciar si no estoy haciendo nada malo? (...). Estoy cuatro días en el cargo y no me dejan trabajar. Déjenme trabajar y van a ver los frutos. Hechos, no palabras", declaró Condori, a pesar que varios políticos, científicos, la Defensoría del Pueblo y hasta el Colegio Médico del Perú piden su renuncia al considerar que no tiene las competencias para el cargo.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": El proceso de vacunación a menores de 5 a 11 años empezó hoy, lunes con los niños con comorbilidades de 5 a 11 años y los niños de 10 y 11 años sin comorbilidades en Lima metropolitana, Callao, Lima región, Ica, Junín. La licenciada Gabriela Jiménez, Directora de Inmunizaciones del Minsa indicó que este viernes llegará un nuevo lote para inmunizar a los niños de 9 años.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola