Aníbal Torres: La filtración de la colaboración y la promoción de la vacancia presidencial “están íntimamente vinculadas”

El presidente del Consejo de Ministros se pronunció sobre la filtración de un testimonio que involucra al mandatario Pedro Castillo en actos de corrupción. | Fuente: Presidencia del Consejo de Ministros

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, criticó que el testimonio que involucra al presidente Pedro Castillo haya sido filtrado y que se tome su contenido sin que haya sido corroborado.

Aníbal Torres, jefe del Gabinete Ministerial, señaló este domingo que existe una íntima vinculación entre la filtración de la declaración de una aspirante a colaboradora eficaz, que compromete al presidente Pedro Castillo con presuntos actos de corrupción, y la promoción de la vacancia presidencial en el Congreso de la República.

Según explicó, todo proceso de investigación penal en Fiscalía tiene reserva y sobre todo el de la colaboración eficaz. Sin embargo, criticó que en este caso el testimonio fue difundido casi de inmediato en lo que calificó como una violación de la ley.

Aníbal Torres añadió que no se ha demostrado que haya pruebas que deriven del testimonio del aspirante a colaborador que vincule directamente al presidente Pedro Castillo, pero el direccionamiento de la información filtrada mencionó al mandatario, lo cual causó el anuncio de una nueva moción de vacancia presidencial.

“Mañana en el Congreso, sin ninguna prueba, van a tratar de presentar una nueva moción para la vacancia del presidente. De manera que estos hechos están conectados, el de la revelación de la colaboración eficaz, con la promoción de la vacancia en el Congreso de la República, están íntimamente vinculados ahora”, indicó al dominical Punto Final.

Sobre testimonio de aspirante a colaborador

Dijo, además, que en ningún momento ha dicho que la filtración de esta declaración del aspirante a colaborador eficaz invalide el testimonio en sí. No obstante, mencionó que para que dichas declaraciones sean tomadas como parte del proceso se deben someter a corroboración y luego recién se admite la colaboración.

En tanto, el presidente del Consejo de Ministros señaló que constituye “una falta muy grave” que el testimonio haya sido difundido de esta forma. Explicó que de acuerdo con la normativa interna del Ministerio Público, tras la filtración del documento se debió seguir un procedimiento.

“El que lo hayan revelado constituye ya una falta muy grave y la instrucción general número 2017 MP del 2017 establece que el fiscal de la investigación, cuando evidencia en el curso del proceso de colaboración eficaz se haya revelado indebidamente la identidad del colaborador eficaz, informará o permitirá su identificación y comunicará a la Fiscalía Penal de Turno para que sea procesada conforme a sus atribuciones”, dijo.

Te recomendamos

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuál es la importancia de la investigación epidemiológica?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola