Anahí Durand: Perú tiene el "triste récord" de ser el país con más niños en orfandad por la COVID-19

Orfandad por COVID-19 | Fuente: Andina

La ministra de la Mujer, Anahí Durand, afirmó que su despacho ha venido respondiendo con una pensión de orfandad que beneficia a 17 mil 500 familias, pero que es necesario ampliar el alcance de este beneficio con una ley.

La ministra de la Mujer, Anahí Durand, afirmó este miércoles que el Perú tiene el "triste récord" de ser el país con mayor cantidad de niños en orfandad a raíz de la COVID-19.

"Tenemos el triste récord de ser el país del mundo mayor cantidad de niños que han perdido un padre, una madre o un cuidador", indicó la ministra en entrevista con el programa La Rotativa del Aire de RPP Noticias.

Anahí Durand precisó que actualmente el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ha venido respondiendo a este tema con la entrega de una pensión que beneficia a 17 mil 500 familias.

"Lamentablemente también este universo es muy restringido porque muchas familias que vienen a buscarnos y quieren acceder a esa pensión no tienen el certificado de defunción por COVID-19, en la primera y segunda ola la gente murió en su casa, no tuvo condiciones para sacar ese certificado que acredite que murió por COVID-19 y esto está dejando a fuera muchos niños", dijo.

Te recomendamos

Debido a esto, Anahí Durand recordó que el Poder Ejecutivo ha presentado un proyecto de ley al Congreso de la República que contempla ampliar el alcance de la pensión de orfandad para un aproximado de 80 mil niños en orfandad, que consiste en entrega de 200 soles mensuales, además, de un acompañamiento psicológico y educativo.

"Estamos esperando que el Congreso antes de terminar la legislatura pueda dictaminarlo y ojalá aprobarlo ya que va en beneficio de miles de niños que lo necesitan", expresó.

Feminicidios

De otro lado, la ministra de la Mujer precisó que el 2021 se registraron 130 feminicidios y afirmo que en lo que va del año se han reportado al menos dos casos.

"Los feminicidios son la expresión final de una cadena de violencia, la forma más extrema, pero hay una serie de violencia toleradas, interiorizadas que se están desarrollandos cotidianamente y sobre las cuales la sociedad tiene que tener una alerta y frenar", manifestó Anahí Durand.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": En Israel se detectó el primer caso de "Flurona", es decir un contagio de covid-19 e influenza a la vez. ¿Cómo se produce esto y cuál es el nivel de gravedad? El Dr. Elmer Huerta nos explica.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola