Alberto Otárola sobre bono PNP: “No podemos ser indiferentes ante estos héroes de la Patria”

Alberto Otárola estuvo esta tarde en La Rotativa del Aire. | Fuente: Andina

En La Rotativa del Aire, el jefe del Gabinete anunció que se ha acordado solicitar “de manera urgente” al Congreso un crédito suplementario para poder pagar este bono a los policías. 

Te recomendamos

El jefe del Gabinete, Alberto Otárola, aseguró que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte hará efectivo el pago del bono para los miembros de la Policía Nacional, que actualmente tienen que lidiar con las manifestaciones antigubernamentales registradas en diversos puntos del país.

En La Rotativa del Aire, el jefe del Gabinete anunció que se ha acordado solicitar “de manera urgente” al Congreso un crédito suplementario para poder pagar este bono a los policías, que -recordó- fue ofrecido durante el régimen de Pedro Castillo.

“Evidentemente, no podemos ser indiferentes frente a estos héroes de la Patria, que están entregando su salud y su vida para controlar el orden interno”, manifestó el jefe del Gabinete.

“La decisión que hemos tomado ayer en el Consejo de Ministros fue solicitar de manera urgente un crédito suplementario. Por eso, también nos dirigimos a la oficina del señor presidente del Congreso, para que de manera urgente se cumpla con esta deuda social y la vamos a pagar”, agregó.

Otárola cuestionó duramente al Gobierno de Pedro Castillo, por no haber cumplido con este ofrecimiento. “En el ‘eficiente’ (con ironía) Gobierno del señor Castillo le hicieron perro muerto, para que lo entienda toda la población, y no les pagaron a los policías el bono que se habían comprometido a pagar”, sostuvo.

Puente aéreo a Madre de Dios

El presidente del Consejo de Ministros anunció la implementación de un puente aéreo a Madre de Dios, que permitirá llevar cinco toneladas de alimentos para paliar el desabastecimiento que viene causando el bloqueo de la vía Interoceánica en esa región.

Al respecto, indicó que la prioridad del Gobierno en la región es atender las necesidades humanitarias que viene causando el bloqueo de la carretera, como llevar alimentos y medicamentos, y en segundo lugar restablecer el orden y el libre tránsito en la región.

El jefe del Gabinete detalló que parte de la ayuda humanitaria va a ser destinada a cinco centros de acogida para niños y niñas en situación de vulnerabilidad, gracias a un trabajo coordinado con Unicef y Cáritas del Perú.

Sobre adelanto de elecciones

En otro momento, Alberto Otárola dijo haber encontrado en el Congreso una “respuesta positiva” sobre su solicitud de acelerar la aprobación del proyecto de ley de adelanto de elecciones, planteado por el Ejecutivo.

“Estoy seguro de que el Congreso, atendiendo el sentido de la urgencia, podrá tomar la decisión que corresponda”, refirió.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola