Abel Salinas recomendó a Kelly Portalatino convocar al Comité Consultivo de Inmunizaciones para elaborar norma de vacunación

Abel Salinas representa a la Sociedad Peruana de Pediatría ante el Comité Consultivo de Inmunizaciones. | Fuente: Andina

“Prevenir es mejor que curar” fue la frase que utilizó el exministro Abel Salinas al considerar que se debe mejorar el Calendario de Vacunación del Minsa.

El exministro de Salud, Abel Salinas, insistió hoy que es oportuno que el Ministerio de Salud (Minsa) reciba las recomendaciones del Comité Consultivo de Inmunizaciones para elaborar la norma de vacunación. Esto, luego de que la organización ‘Voces Ciudadanas’ denunciara que el sector, liderado por Kelly Portalatino, aprobaría la normativa sin tomar en cuenta los consejos del comité.

En Ampliación de Noticias, Salinas, quien representa a la Sociedad Peruana de Pediatría ante el mencionado comité, afirmó que el exministro de Salud, Jorge López, les había dicho que convocaría una reunión; sin embargo, fue destituido del cargo por un caso de presunto ‘pitufeo’ y el encuentro nunca se concretó.

Es por eso que el galeno exhortó hoy a la actual titular del Minsa, Kelly Portalatino, a convocar una reunión del Comité Consultivo de Inmunización, al alertar que nuestro país “ya no tiene el mejor calendario de vacunación de la región”.

“Recomiendo a la nueva ministra de Salud, a la doctora Portalatino, que convoque al grupo para recibir las recomendaciones más oportunas […]. Las vacunas significan la mejor estrategia sanitaria de costo-efectividad que existen después del agua. De manera que no deberíamos dudar en cada vez mejorar las vacunas en el calendario nacional: prevenir es mejor que curar”, señaló.

En el mismo sentido se pronunció la presidenta de Voces Ciudadanas, Pilar Collantes, quien pidió que se conforme una mesa técnica para evaluar las recomendaciones del Comité Consultivo de Inmunizaciones, y así elaborar una “norma técnica que responda a las necesidades del país”.

Te recomendamos

Norma técnica debe ser actualizada cada año

Abel Salinas también señaló que la última actualización de la norma técnica de vacunación fue en 2018. A su criterio, la normativa debería ser actualizada cada año ante la aparición de nuevas variantes de las enfermedades.

“La norma técnica que tenemos data del 2018. Debería ser una norma anualizada, pero esto no ocurre”, detalló.

“Lo que debemos hacer es vacunar más población y niños, pero con mejores vacunas que signifiquen más protección, que es la lucha real contra la inequidad y la pobreza”, agregó.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola