Óscar Ugarte indicó que, en lo que va del año, hemos superado las cifras récord de 2010 y 2017 en casos de dengue

El exministro de Salud Óscar Ugarte mencionó que la vacuna contra el dengue "va a tomar semanas o pocos meses" en obtenerse, debido a proceso de adquisición propio de estos productos.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Ugarte mencionó que se están realizando oportunamente campañas de prevención para evitar la transmisión del zancudo que propaga el dengue. | Fuente: RPP

El exministro de Salud Óscar Ugarte se refirió al aumento de los casos de dengue en el país y aseguró que, a la fecha, ya hemos superado la cifra de las olas epidémicas que vivimos en los años 2010 y 2017. Ugarte explicó que esto se debería a que, además del ciclón Yaku y el Niño costero, tenemos en marcha la llegada del Niño global.

"El año 2010 hubo una ola epidémica de dengue no solo en Perú, sino en América del Sur. Y en Perú se tuvo el record hasta el momento de 35 mil casos. Esto fundamentalmente en Loreto, en la selva, pero también en la costa norte. En 2017, como bien has dicho, con motivo del Niño costero, esa cifra fue rebasada largamente. Tuvimos 68 mil casos", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Lo que sucede ahora con el ciclón Yaku, más el Niño costero que estamos viviendo y se anuncia un Niño global para los últimos meses de este año, ya ahora en mayo tenemos más de 70 mil casos. Es decir, ya se ha superado las cifras récord anteriores", agregó.

Sin embargo, mencionó que se están realizando oportunamente campañas de prevención para evitar la transmisión del zancudo que propaga el dengue.

"El Ministerio de Salud, en buena hora, ha impulsado una campaña nacional que incluye, en primer lugar, prevención. Esto es eliminar el aedes, el zancudo que transmite al picar a una persona enferma y picar luego a una persona sana. En más de 20 regiones en el país está el aedes y se está presentando casos", aseveró.

Vacuna contra el dengue

Por otro lado, Ugarte mencionó con respecto a la vacuna que podría obtenerse en semanas o pocos meses, ya que son los tiempos que se manejan para la adquisición de estos productos.

"Se ha anunciado una vacuna. Pero requiere un período, porque hay que registrarla, adquirirla (...). Creo que eso va a tomar semanas o pocos meses en el proceso de registro, adquisición y distribución. Es rápido para los procedimientos que normalmente se tiene para la adquisición de productos como la vacuna", finalizó.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola