Analista considera que viaje de Dina Boluarte no beneficia al país porque no goza de "buena imagen externa"

Dina Boluarte pidió permiso al Congreso para viajar a Estados Unidos. | Fuente: Presidencia

La gerenta general de Imasen, Giovanna Peñaflor, consideró que los casos de violación de derechos humanos contra la presidenta Dina Boluarte generan una imagen negativa y que su viaje parece responder a intereses personales.

La gerenta general de Imasen, Giovanna Peñaflor, se refirió a la decisión que deberá tomar el pleno del Congreso respecto de la autorización solicitada por la presidenta Dina Boluarte para viajar a Estados Unidos del 1 al 4 de noviembre. Al respecto, la también analista política consideró que la posible salida de la mandataria no sería beneficiosa, debido a que -reiteró- la mandataria goza de una mala imagen internacional.

"Han habido muchas críticas por su viaje anterior, por lo poco efectivo de sus viajes. Hay que entender que, en general, los viajes de los presidentes de un país tienen que tener agendas muy concretas, muy puntuales, porque pueden ser muy productivos o improductivos de acuerdo a la calidad de la agenda, a su imagen", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Hay que tener en cuenta que en el caso de Dina Boluarte no solamente tiene problemas de imagen internos, sino también externos por las acusaciones que tiene de derechos humanos. Estamos hablando de una presidenta que no necesariamente pareciera que beneficia al país yendo afuera, sino que más bien lo está haciendo en términos personales, individuales. O pareciera más bien que ya le gustó salir del país y tiene el aval del Congreso", aseveró.

"Son dos los motivos porque no debería ir: uno, porque su primer viaje fue muy cuesionado en relación costo-beneficio;y dos, porque no parece tener una agenda lo suficientemente importante para el país", agregó.

Te recomendamos

Desaprobación de Dina Boluarte se mantiene elevada

En otro momento, Peñaflor manifestó que la desaprobación de Dina Boluarte se mantiene elevada y se trata de una situación que la mandataria no ha sabido revertir.

"Los niveles de desaprobación de la presidenta siguen manteniéndose muy elevados. No es la primera vez que tenemos un presidente con bajísimos niveles de respaldo. Ocurrió con el caso de Alejandro Toledo, pero en ese momento las condiciones eran diferentes. Incluso la posición mayoritaria de la prensa era mucho más dura, más crítica. Y así y todo Dina Boluarte no ha logrado revertir temas como la situación económica, la recesión", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola