Contraloría: autoridades salientes tienen hasta el 15 de noviembre para presentar rendición de cuentas

La Contraloría ya dio las fechas para que los alcaldes y gobernadores salientes den sus informes | Fuente: Andina

La Contraloría informó que son 2 223 entidades del gobierno regionales y locales que participarán en el proceso de rendición de cuentas como resultado de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Te recomendamos

La Contraloría informó que hasta el 15 de noviembre vence el plazo para que los gobernadores y alcaldes salientes entreguen de manera obligatoria y con carácter de declaración jurada, el primer informe de rendición de cuentas por cese en el cargo sobre el uso que le dieron a los fondos y bienes públicos.

Este primer informe, que se presenta en cuatro secciones a través del aplicativo informático de la Contraloría, debe detallar los resultados de los objetivos institucionales de la gestión en el uso de los fondos y bienes del Estado.

Las autoridades municipales deben informar sobre el estado de los sistemas administrativos, indicadores de eficacia e identificación de los servicios públicos prestados y sus resultados de la gestión por cada servicio público, según informó la Contraloría.

Los alcaldes y gobernadores detallarán, entre otros, los montos y porcentajes de la ejecución presupuestal; el estado de las obras (en ejecución y paralizadas); personal contratado y funcionarios sancionados; además de contrataciones realizadas.

Son 2 223 entidades del gobierno regional y local que participarán en el proceso de rendición de cuentas como resultado de las Elecciones Regionales y Municipales 2022: 26 gobiernos regionales; 196 municipalidades provinciales; 1 694 municipalidades distritales y 307 empresas y organismos públicos (sociedades de Beneficencia, Servicio de Administración Tributaria, OPD, EPS, entre otras).

Así se desarrolla la transferencia de gestión

La Contraloría recordó también que la oportuna y eficiente rendición de cuentas al cese del cargo está ligada a la transferencia de gestión de las autoridades salientes hacia las entrantes, que asegure y fomente la continuidad de la prestación de los servicios públicos en beneficio de la ciudadanía en una determinada jurisdicción.

Para ello, se conforman los equipos de transferencia de titulares salientes y entrantes, a cuyos integrantes de los equipos de transferencia, así como a los operadores de la entidad se les genera los accesos en el aplicativo informático de la Contraloría, al cual registran, verifican, visan y envían la información correspondiente. 

El informe de transferencia de gestión contiene los asuntos de prioritaria atención de cada uno de los sistemas administrativos, servicios básicos, negociación colectiva, instrumentos de gestión en elaboración, conflictos sociales y gestión documental.

Este lunes se proclaman resultados

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro informó que mañana lunes, 7 de noviembre, se proclamarán los resultados oficiales de la elección municipal 2022 en Lima Metropolitana.

La autoridad electoral precisó que la proclamación tendrá lugar en audiencia pública virtual que iniciará a las 3pm. Tras el acto público, el JEE Lima Centro entregará las credenciales a las autoridades edilicias electas, cuya gestión abarcará el periodo 2023-2026.

Cabe mencionar que la referida audiencia se realiza luego de que la instancia electoral resolvió la totalidad de las observaciones hechas a las actas electorales en la jurisdicción.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola