José Ugaz: Caída en índice de percepción de corrupción es un reflejo de la clase política en el Gobierno y el Congreso

El exprocurador anticorrupción José Ugaz señaló que Perú se encuentra en el último tercio en la encuesta de índice de percepción de corrupción realizada por Transparencia Internacional.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

"Este Gobierno y la presidenta han caído en el facilismo de los políticos de siempre", dijo José Ugaz. | Fuente: Andina

El exprocurador anticorrupción José Ugaz indicó que Perú se encuentra en el último tercio en la encuesta de índice de percepción de corrupción realizada por Transparencia Internacional y precisó que esto se debe a la voluntad política tanto del Poder Ejecutivo como del Legislativo.

"Hay una gravísima crisis en materia de corrupción. Creo que en este país somos conscientes de cuáles son las causas. Hay que mirar al Congreso de la República, al Poder Ejecutivo, con los últimos avatares que hemos tenido desde el año 2000 en adelante. Pero ya en caída libre con Pedro Castillo y el actual régimen, que nos ponen en una situación de gran impunidad, con escándalos de corrupción todos los días", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Mucho depende de la voluntad política. Guatemala estaba en la parte inferior de la tabla. Sin embargo, por decisión del pueblo guatemalteco, se produce un giro inesperado y llega al poder el actual presidente, el doctor Arévalo, que tiene entre sus prioridades poner en agenda la lucha contra la corrupción. No tengo dudas de que en la medición del próximo año va a llevar a Guatemala varios puntos hacia arriba", manifestó.

"Este Gobierno y la presidenta han caído en el facilismo de los políticos de siempre, de decir que la corrupción está en el top de la agenda. Pero veo que mi hermano está metido en una serie de manejos irregulares y digo que lo están difamando y pongo las manos al fuego por mi hermano. Y veo que el primer ministro tiene una serie de relaciones impropias que terminan en contratos con el Estado y simplemente miro al costado", agregó.

"Este Gobierno y la presidenta han caído en el facilismo de los políticos de siempre", dijo José Ugaz | Fuente: RPP

Te recomendamos

Caída en el índice de percepción de la corrupción

En otro momento, Ugaz indicó que nuestro país se ubica en el puesto 121, entre Uzbekistán y Mongolia, países profundamente penetrados por los altos índices de corrupción.

"El índice de percepción de corrupción es una encuesta que hace Transparencia Internacional donde se mide en una escala de 0 a 100, en donde 0 es un país inviable, un estado fallido; y 100, aquellos estados que tienen controlado el tema de la corrupción, que nadie llega porque es un estado utópico", aseveró.

"Lamentablemente, Perú no se ha movido del tercio inferior de la tabla. En el año 2012, que probablemente tuvimos una de las mejores posiciones, solo obtuvimos 38 puntos sobre 100. Eso, en términos de graduación escolar, significa jalado. Del 38 caímos al 36, luego al 35, luego subimos al 36 y este año hemos caído 3 puntos. Es decir, solo tenemos 33 puntos, que nos ubica en la posición 121, un punto por encima de Uzbekistán, que tiene graves problemas de corrupción, y un punto por debajo de Mongolia, que también es un país penetrado profundamente con la corrupción", indicó.

"Y si nos comparamos con grandes economías, por ejemplo, la OCDE, organismo al que Perú aspira ser parte, somos el penúltimo país, solo por encima de México en materia de corrupción. Sobre 40 países, Perú está en el penúltimo lugar. Si nos vamos a la Apec, estamos en el quinto peor lugar sobre las economías de Asia-Pacífico", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola