Fernando Tuesta: Dictamen que modifica primarias abiertas hará un "enorme daño" al sistema de partidos

En entrevista con RPP, el politólogo Fernando Tuesta Soldevilla consideró que el dictamen aprobado en la Comisión de Constitución es "un desastre político" porque el control de la elección del candidato la tiene el dueño o los dirigentes del partido.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

"Los partidos no gustan de las primarias abiertas porque pierden el control de la selección del candidato", señaló. | Fuente: RPP

El politólogo Fernando Tuesta Soldevilla consideró que el dictamen que modifica las primarias abiertas aprobado en la Comisión de Constitución le hace daño al sistema de partidos. Además, calificó al accionar de este grupo de trabajo parlamentario como "un desastre político".

"Esto no es solo ya un retroceso y una contrarreforma, sino que se está haciendo un enorme daño a la posibilidad de oxigenar el sistema político y el sistema de partidos", dijo en La Rotativa del Aire de RPP Noticias.

"Es un desastre político. Lo que ha ocurrido es prácticamente dejar sin efecto la reforma de 2019, una de las pocas que se mantenía en pie. Es una suerte de ley no nata. Pese a que se aprobó en 2019, en 2021 y 2022, los partidos en el Congreso bajo el pretexto de la COVID-19. De cara al 2026 esto requería algunos ajustes, pero esto no se ha hecho", agregó.

"Los partidos no gustan de las primarias abiertas porque pierden el control de la selección del candidato", señaló. | Fuente: RPP

Te recomendamos

¿Qué ha ocurrido con las primarias abiertas?

Tuesta Soldevilla indicó que lo realizado por la Comisión de Constitución es como regresar al 2023, donde los partidos tienen el control total de elegir a dedo al candidato.

"Lo que se ha hecho en el fondo es regresar a los artículos de la ley de partidos del año 2003 (...), donde se elegía a los candidatos bajo la modalidad de elección indirecta, donde se elegían a delegados que llegaban a Lima y ahí decidían la selección de todos los candidatos. Esto era un control decidido del dueño, jefe, un sector o los dirigentes de un partido", aseveró.

"Dada la experiencia negativa y nefasta de cómo se organizaban las elecciones internas de los partidos, las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) eran un gran avance. Pero los partidos no gustan de esto porque pierden el control de la selección del candidato", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola