Las elecciones regionales, ¿comicios sin ideología, partidos ni militantes?

Paulo Vilca estuvo esta mañana en La Rotativa del Aire. | Fuente: RPP

En La Rotativa del Aire, el politólogo Paulo Vilca analizó los comicios en regiones, en los que -alertó- “los candidatos más competitivos pertenecen a movimientos regionales”. 

Te recomendamos

El analista político Paulo Vilca, del portal 50 + 1, consideró que las elecciones en regiones tienen como protagonistas “mucho más relevantes” a los movimientos regionales y “actores políticos locales”, por sobre los representantes de partidos políticos tradicionales.

En La Rotativa del Aire, señaló que en el actual proceso electoral hay 232 candidatos inscritos a gobiernos regionales, “de los cuales 96 forman parte de movimientos regionales y 136 de partidos políticos”.

“Pero más allá del número, de acuerdo al seguimiento que venimos haciendo en 50 + 1, vemos que en la gran mayoría de regiones los candidatos más competitivos pertenecen a movimientos regionales”, manifestó.

Además, según señaló, entre los candidatos que postulan por partidos políticos hay muchos que no son militantes. “De este universo, solamente 83 de los candidatos están afiliados a un partido”, refirió.

“La gran mayoría, casi dos terceras partes de los candidatos que participan, ya han pasado por hasta cinco partidos o movimientos antes de esta postulación; lo cual habla de que no se trata de personas que forman parte de un partido político en particular”, manifestó.

¿Elecciones sin ideología, partidos ni militantes?

En ese sentido, Paulo Vilca consideró que las elecciones subnacionales “son elecciones sin ideología, elecciones sin partidos y elecciones sin militantes, porque se prioriza mucho la trayectoria de cada candidato”.

“Una consecuencia es que muchos de los candidatos en campaña se alejan de autoidentificarse políticamente con una posición, nunca quieren decir si son de izquierda o derecha, intentan no dar posturas sobre si están de acuerdo o no con el gobierno nacional”, refirió.

“Tratan de presentarse como buenos administradores, como gestores de obras, de proyectos y, en general, como si no fueran políticos”, añadió el analista.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Your browser doesn’t support HTML5 audio


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola