¿Por qué hay resistencia de parte de los partidos políticos para aplicar las elecciones primarias abiertas?

Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) fueron postergadas en su aplicación hace tres procesos electorales | Fuente: El Peruano

El abogado especialista en derecho electoral Jorge Jáuregui explica por qué las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), mecanismo de selección de cuadros políticos, mejoraría la oferta de cara a un siguiente proceso de elecciones generales.

Si mañana fueran las elecciones generales en el Perú, la ciudadanía debería elegir entre candidatos de veinte partidos políticos que se encuentran con inscripción vigente ante el Jurado Nacional de Elecciones. Si el actual contexto político y social se mantiene, las próximas elecciones para elegir presidente y congresistas serán en 2026.

Ahora bien, ¿qué calidad de candidatos ofrecerán los partidos políticos para que las ciudadanas y ciudadanos peruanos puedan emitir un mejor voto y elegir a los mejores cuadros políticos?

El abogado Jorge Jáuregui, especialista en derecho electoral, considera que la implementación de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) por parte de las organizaciones políticas son el punto de partida para mejorar la calidad de la democracia peruana. No obstante, sostiene que para ello se requiere voluntad para ponerlas en marcha.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

“Hay una enorme resistencia de los partidos políticos a aplicar las PASO o cualquier forma de hacer más transparente la elección interna porque eso les quita poder. Si comparamos las PASO con las elecciones internas como ahora se vienen realizando, con una votación indirecta de los afiliados, solo unos pocos definen la calidad de la representación al interior de cada organización”, explicó a RPP.

Para Jáuregui, además de las PASO, es necesario cambiar las reglas de juego electoral, sobre todo en lo que se refiere a la elección de congresistas donde “existe un problema de subrepresentación ciudadana muy grave”.

Las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias se encuentran vigentes desde el 2019 en la legislación peruana, pero su implementación ha sido postergada en los últimos tres procesos electorales por diversas circunstancias. 

La decisión sin duda, está en el terreno de los partidos políticos.

Te recomendamos

Bachiller y licenciada en comunicación social. Quince años ejerciendo el periodismo en medios de información regionales y nacionales de Perú.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola