Elecciones 2022: Así van las preferencias electorales para la alcaldía de Lima a siete meses de los comicios

Candidatos a la alcaldía de Lima. | Fuente: Andina

El próximo 2 de octubre se realizarán las elecciones regionales y municipales. Los partidos realizarán sus elecciones internas los domingos 15 y 22 de mayo. 

El próximo 2 de octubre se llevarán a cabo las próximas elecciones municipales y regionales. Si bien aún falta un largo tramo para la recta final, ya se puede ir dando una idea de quienes encabezan las preferencias electorales.

La lista de candidatos, compuesta por ex alcaldes de Lima y excandidatos al sillón presidencial, aún calienta motores. Así, de acuerdo con la reciente encuesta de Ipsos-El Comercio, el excandidato presidencial, excongresista y exministro Daniel Urresti (Podemos Perú) encabeza las preferencias con un 20%. Le sigue y se encuentra prácticamente empatado, por el margen de error, con el excandidato presidencial  Rafael López Aliga  (Renovación Popular) con el 19% de intención de voto.

Mientras que Urresti tiene mayor respaldo en el nivel socioeconómico C (24%), López Aliaga tiene mayor respaldo en el NSE A (28%). En ambos casos, tienen mayor respaldo entre los hombres que en las mujeres: Urresti con 25% y López Aliaga con el 22%. Otra diferencia entre ambos es la edad de sus votantes: los de 43 años a más respaldan de forma mayoritaria a Urresti (25%), mientras que los jóvenes entre 18 y 25 años apoyan a López Aliaga (28%). 

En tercer lugar se encuentra el excandidato presidencial y ex alcalde de La Victoria, George Forsyth, con un 11% de intención de voto.

El actual alcalde de Miraflores, Luis Molina (Avanza País), y el excongresista Richard Acuña (APP) tienen 4% de intención de voto. Zenaída Uribe (Partido Morado), César Combina (Fuerza Popular) y Sergio Tejada (Juntos por el Perú) tienen 2% de las preferencias electorales. 

Álex Gonzáles (Movimiento Demócrata Verde), Álvaro Paz de la Barra (Fe en el Perú), Carlomagno Chacón (Acción Popular), Herbert Caller (Partido Patriótico) y Yuri Castro (Perú Libre) registran 1% de intención de voto. 

 Un 22% de encuestados todavía no precisa a quién respaldaría si mañana fueran las elecciones municipales. 

Elecciones internas

Las elecciones internas de cada partido se realizarán los domingos 15 y 22 de mayo. El domingo 15 los partidos que elegirán a sus candidatos mediante el sistema "un militante un voto" definirán a sus postulantes; mientras las organizaciones que elegirán a sus candidatos mediante el sistema de "delegados" escogerán a estos delegados, quienes el domingo 22 de mayo votarán, a su vez, para elegir finalmente las candidaturas que presentarán.

Los partidos políticos tienen que comunicar los resultados de sus comicios internos al JNE, la ONPE y la sociedad civil, a más tardar el 7 de junio.

El estudio tiene márgenes de error de +/- 4,5 puntos. Se utilizó una muestra de 463  entrevistados distribuidos en Lima Metropolitana. La encuesta se aplicó el 8 de marzo. Tiene un nivel de confianza de 95%.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola