Elecciones 2022: el análisis de los especialistas tras los primeros resultados a boca de urna

Elecciones 2022: el análisis de los especialistas tras los primeros resultados a boca de urna

Según América Tv - Ipsos, Rafael López Aliaga se ubica en primer lugar con el 26.8% de respaldo, mientras Daniel Urresti (Podemos Perú) registró 25.8% en el resultado a boca de urna. En el conteo rápido al 69.9 % la diferencia se redujo. Esto dijeron los especialistas.

Audios:
-

El politólogo Fernando Tuesta Soldevilla consideró que las cifras a boca de urna revelan "un resultado muy ajustado" entre Rafael López Aliaga y Daniel Urresti. En diálogo con RPP Noticias, indicó que, si bien existe mayor probabilidad que el líder de Renovación Popular gane estos comicios, aún “no se puede afirmar (su triunfo) de manera enfática”. 

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Asimismo, explicó que el ascenso de George Forsyth no fue muy pronunciado en las últimas semanas, por lo cual “no le daba tiempo de revertir esta elección”. De igual modo, afirmó que el resultado obtenido por Elizabeth León (Frente Esperanza), según el flash electoral, “era lo que se preveía”.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Sobre las cifras obtenidas por Gonzalo Alegría (Juntos Por el Perú), quien alcanzó el 6.5% de los votos pese a la denuncia de violencia física, sexual y psicológica presentada por su hijo, el politólogo Fernando Tincopa, del Centro Wiñaq, consideró que este porcentaje “es la expresión de un sector bastante hermetizado y disociado de los medios tradicionales”.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Consultado si se podría hablar de “efecto arrastre” a favor de algún partido político, Tincopa manifestó que, en esta elección, el panorama estaría “fragmentado”. Similar posición tuvo Fernando Tuesta Soldevilla, quien afirmó que tanto Renovación Popular como Podemos Perú “tienen capacidad de arrastre” en estos comicios.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

En torno a los resultados obtenidos por Renovación Popular y si esto sería una respuesta a la situación política que afronta el gobierno central, Tincopa respondió: “En el caso de este partido, sí podría expresarse un poco más la caracterización del partido a partir del líder, que es abiertamente hostil al gobierno y eso ha determinado también la selección de los candidatos que están muy alineados en ese sentido”.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Tuesta Soldevilla advirtió, a su vez, que Renovación Popular tendría una presencia más fuerte en Lima Metropolitana, a diferencia de las regiones. Además, indicó que, en este proceso electoral, Fuerza Popular y Perú Libre han “desaparecido del mapa”. “Los dos partidos que pasaron a segunda vuelta (en el 2021) son los derrotados en esta elección”, precisó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Respecto a la actitud demostrada por Daniel Urresti en esta campaña electoral, Tincopa consideró 

que su falta de exposición en los medios de comunicación reflejó "el exceso de confianza" que tenía en estas Elecciones Regionales y Municipales. "También (le jugó en contra el debate) porque reflejaba lo mismo. Era parte de la soberbia de no alinearse a una imagen que pudiese cambiar la idea de él como una figura autoritaria", señaló.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Agregó además que, en el caso de George Forsyth, esta elección "no va a representar su muerte política". “Para la cantidad de porcentaje que sacó, estaba cerca de llegar al millón de votos solo en Lima. Eso es cantidad suficiente para posicionarte como el primer congresista electo a nivel nacional", apuntó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola