Elecciones 2022: cómo tramitar la dispensa si no fuiste a votar

Elecciones 2022: cómo tramitar la dispensa si no fuiste a votar

Luis Grillo, jefe de Servicios al Ciudadano de JNE, explicó los pasos para tramitar por internet la dispensa por no haber votado en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Audios:
-

Desde el lunes 3 de octubre, los ciudadanos y ciudadanas que no votaron en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 pueden realizar el trámite de dispensa a través de la página web dispensavirtual.jne.gob.pe/login. En entrevista con RPP Noticias, Luis Grillo, jefe de Servicios al Ciudadano del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), aclaró que se tiene que cumplir con alguna de estas causales para presentar la solicitud: robo o pérdida de DNI, motivos de salud, viaje al extranjero por estudios o tratamiento médico, o causales de fuerza mayor.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite de dispensa? Grillo explicó que en la mencionada plataforma, la persona tiene que ingresar los datos de su DNI, seleccionar las multas que desea dispensar y luego seleccionar las causales que correspondan. "Por ejemplo, en el caso de la pérdida o robo del DNI, le pedirá la denuncia, le pedirá el pago de la tasa y la fotografía del nuevo DNI, donde vamos a constatar la fecha de emisión posterior al proceso (electoral)", mencionó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Si la persona no acudió a votar por motivos de salud, ¿qué tipo de documentación tiene que presentar? Grillo precisó que en estos casos se tiene que adjuntar el certificado médico que acredite que la persona estuvo enferma durante el proceso electoral. "Entendemos que si hay un descanso de por medio, el médico le debe de haber asignado el tiempo (de descanso) y ese tiempo tiene que haber cruzado con el proceso electoral", dijo Grillo.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

El especialista del JNE recordó que las multas por no votar tienen una categoría y van a depender del distrito que registra en su DNI. "Si es considerado no pobre, la asignación de la multa es el equivalente del 2% de la UIT vigente (92 soles); si está considerado como pobre, es el 1% de la UIT, estamos hablando de 46 soles; y si es considerado de pobreza extrema, la asignación es del 0.5% (23 soles)", dijo Grillo. Asimismo, precisó que hay ciertas afectaciones de índole administrativo si no se cumple con el pago de la multa.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola