Elecciones 2022: Alianza Para el Progreso es el partido que más dinero gastó en campaña

Elecciones 2022: Alianza Para el Progreso es el partido que más dinero gastó en campaña;?>
Elecciones 2022: Alianza Para el Progreso es el partido que más dinero gastó en campaña

De acuerdo con Fernando Tincopa, politólogo del Centro Wiñaq, el partido de César Acuña registra ingresos y gastos por cerca de 10 millones de soles en la campaña para las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Audios:
-

La campaña electoral llegó a su fin en diversas partes del país tras la primera vuelta de las Elecciones Regionales y Municipales 2022. Pero, ¿cuánto invirtieron los candidatos y sus respectivas agrupaciones en su lucha por ser elegidos? Según Fernando Tincopa, politólogo del Centro Wiñaq, Alianza Para el Progreso lidera el ranking de los partidos políticos nacionales que registraron más ingresos y gastos en esta contienda, con cerca de 10 millones de soles. “(Le sigue) Somos Perú, que tuvo ingresos por 9 millones y Avanza País por 4 millones de soles”, afirmó en La Rotativa del Aire de RPP Noticias.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

El experto reveló que los 18 candidatos que pasaron a la segunda vuelta regional “son los que más dinero le han inyectado a su campaña”. Según dijo, César Acuña, electo gobernador de La Libertad, “puso cuatro veces más presupuesto” que el postulante que quedó en segundo lugar.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Tincopa refirió además que los candidatos a gobernadores regionales que resultaron electos “con muy alta aprobación” son, coincidentemente, aquellos que invirtieron una gran suma en sus campañas.Wilfredo Oscorima es el que más dinero ha invertido y el que más ha recibido como donaciones en campaña. Pero, al igual que él, hay otros que manejan montos bastante grandes como César Acuña”, señaló. El politólogo estimó que, si alguno de ellos quisiera “recuperar esa inversión inyectando el total de su salario mensual”, tardaría incluso años en poder lograrlo.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

En el caso de José Luna Morales, quien postuló en la lista de Daniel Urresti, el panorama es bastante similar, explicó el especialista del Centro Wiñaq. “Él invirtió para su campaña 263 mil soles. El sueldo de un regidor es S/ 4200 soles para Lima Metropolitana. Le tomaría 5 años, destinando el total de su sueldo, para recuperar el total de lo que invirtió”, precisó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Por otro lado, advirtió que de los 72 mil candidatos que participaron en este proceso electoral, “11 mil no han declarado nada” sobre sus gastos e ingresos. “Algunos de los que lo hicieron han puesto cero en su declaración”, apuntó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola