Pleno del Congreso aprueba inhabilitar por 10 años a excongresista Yesenia Ponce

El Congreso aprobó el proyecto de ley que inhabilita por 10 años de la función pública a la excongresista Yesenia PonceFuente: Andina

Fueron 86 votos en el Congreso para aprobar la propuesta legislativa que inhabilita por 10 años a la excongresista Yesenia Ponce. Previo a ello, el Pleno aprobó la acusación constitucional en su contra.

Con 86 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que recomienda la inhabilitación por 10 años en la función pública a la excongresista Yesenia Ponce.

A Yesenia Ponce se le acusa de la presunta infracción constitucional del artículo 38 de la Constitución y de la posible comisión de los delitos de cohecho activo genérico, falsificación de documentos y falsedad genérica.

Previo a ello, el Pleno también aprobó con 86 votos a favor la acusación constitucional contra Yesenia Ponce en su calidad de congresista.

“(…) El expediente con la acusación constitucional será enviado a la Fiscalía de la Nación para que proceda conforme a sus atribuciones y a lo que dispone la Constitución Política del Perú”, informó al Congreso en sus redes sociales.

Por su parte, la excongresista Yesenia Ponce solicitó, mediante oficio, reprogramar el debate y su defensa ante el Pleno debido a que argumentó que no podía participar -ni presencial ni virtualmente en la sesión- por encontrarse con neumonía y dengue. 

Sin embargo, la presidencia del Congreso calificó su inasistencia de injustificada porque, hasta la fecha, la denunciada no presentó un informe médico que sustente el pedido.

Hay que recordar que la parlamentaria Lady Camones (Alianza para el Progreso), presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, informó que el origen de la denuncia es el informe de la Comisión de Ética que concluyó que la excongresista Yesenia Ponce adjuntó documentos falsificados en la hoja de vida que presentó ante el Jurado Especial Electoral de Huaraz.

El objetivo de esta documentación era acreditar sus estudios escolares de cuarto y quinto grado de secundaria. Sin embargo, estos certificados habrían sido obtenidos luego de pagar S/ 10 000 a Daniel Soto Rivera, director del colegio Marcial Toribio de Luzuriaga, en Puente Piedra.

Por otro lado, el Congreso aprobó (72 votos a favor), en segunda votación, la propuesta legislativa que permitirá a la presidenta Dina Boluarte despachar de manera remota en caso viaje al exterior.

Te recomendamos

Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola